Estudio de pre-factibilidad para la elaboración de sorbetes orgánicos de tallos de arroz

Descripción del Articulo

La empresa ECOSORBETES S.A.C. elabora sorbetes biodegradables a partir del Ácido Polifacético, el cual es un polímero formado por macromoléculas las cuales se pueden biodegradar en cuerpos humanos, animales y en el medio ambiente, cabe resaltar que la velocidad de degradación baria acorde a la tempe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Herrera, Hector Martin, Ramírez Vergara, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La empresa ECOSORBETES S.A.C. elabora sorbetes biodegradables a partir del Ácido Polifacético, el cual es un polímero formado por macromoléculas las cuales se pueden biodegradar en cuerpos humanos, animales y en el medio ambiente, cabe resaltar que la velocidad de degradación baria acorde a la temperatura, a mayor temperatura se degrada más rápido y a menor temperatura la degradación es más lenta, sus antialérgicos y fácilmente absorbidos por los seres vivos sin generar daños a sus cuerpos (ZULUAGA, 2013). La empresa ECOFIBRAS NATURALES PERU S.A.C. utiliza material orgánico para elaborar sorbetes, usa el tallo del trigo, dicho tallo cuenta con las dimensiones apropiadas para ser usado como sorbete, además de poder degradarse en un plazo de 2 a 4 semanas en el medio ambiente sin ser dañinos para la flora y fauna de los ecosistemas (Pantoja et al., 2018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).