Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación tiene como objetivo elevar el nivel del logro de aprendizaje en la competencia: “Lee textos literarios y no literarios para ejercitar la comprensión y fluidez lectora” del área de comunicación integral del ciclo avanzado del CEBA “Jorge Basadre”. Este objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7226 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_7e443e42fee761aaa27be6537d21adf8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7226 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
title |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
spellingShingle |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre Mauricio Terrazos, Elva Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
title_full |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
title_fullStr |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
title_full_unstemmed |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
title_sort |
Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadre |
author |
Mauricio Terrazos, Elva |
author_facet |
Mauricio Terrazos, Elva |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Terrazos, Elva |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Junín (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito de la presente investigación tiene como objetivo elevar el nivel del logro de aprendizaje en la competencia: “Lee textos literarios y no literarios para ejercitar la comprensión y fluidez lectora” del área de comunicación integral del ciclo avanzado del CEBA “Jorge Basadre”. Este objetivo fue determinado teniendo en cuenta la deficiencia en cuanto a la comprensión lectora encontrada en las diversas evaluaciones. Para la solución de esta problemática se plantean estrategias de solución como La autoformación docente para la mejora de la estrategia de lectura asistida, en segundo lugar, la estrategia orientada al monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica, Los círculos de Interaprendizaje para fortalecer la aplicación del enfoque del área de comunicación; y por último, la estrategia que está orientada a la dimensión del clima institucional La asamblea de aula, todas ellas se definieron bajo el sustento de los referentes teóricos para poder ofrecer una base sólida como solución y sustentada en experiencias anteriores para comprobar su eficacia y desplegar la solución en la Institución Educativa CEBA “Jorge Basadre”. El trabajo presenta la siguiente estructura: Identificación del problema en el cual se presenta la problemática de la institución y como interviene en su contexto, después se aborda el análisis de resultados del diagnóstico donde se describe la problemática identificada y se relaciona a esta con el liderazgo pedagógico de Vivian Robinson, el Marco del Buen Desempeño Directivo y los compromisos de gestión escolar, posteriormente se presentan las alternativas de solución y se mencionan los referentes que sustenten dichas alternativas además de los aportes de las experiencias, seguidamente se presenta la propuesta de implementación del plan de acción donde se muestran las matrices que describirán la ejecución detallada de cada acción teniendo en cuenta los recursos y actores, para finalizar se mencionan las conclusiones, referencias y anexos del trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T17:05:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T17:05:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7226 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7226 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02f425a0-4941-48c5-9848-514a1699a2f5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d681428-cc8b-48c2-a6f6-a48f8c80c2e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73acffa3-4534-421b-92cf-b6e35cd5fdb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/528d7811-9cef-4f32-bed4-82340c67391c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff1aa5a591b434e641be86d9edf43054 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 636ebd914b93bb057ba4719def62ecbb 9fb1ce015a44fe12b812043a62e9e4f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534440004354048 |
spelling |
Mauricio Terrazos, Elva2018-12-18T17:05:08Z2018-12-18T17:05:08Z2018El propósito de la presente investigación tiene como objetivo elevar el nivel del logro de aprendizaje en la competencia: “Lee textos literarios y no literarios para ejercitar la comprensión y fluidez lectora” del área de comunicación integral del ciclo avanzado del CEBA “Jorge Basadre”. Este objetivo fue determinado teniendo en cuenta la deficiencia en cuanto a la comprensión lectora encontrada en las diversas evaluaciones. Para la solución de esta problemática se plantean estrategias de solución como La autoformación docente para la mejora de la estrategia de lectura asistida, en segundo lugar, la estrategia orientada al monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica, Los círculos de Interaprendizaje para fortalecer la aplicación del enfoque del área de comunicación; y por último, la estrategia que está orientada a la dimensión del clima institucional La asamblea de aula, todas ellas se definieron bajo el sustento de los referentes teóricos para poder ofrecer una base sólida como solución y sustentada en experiencias anteriores para comprobar su eficacia y desplegar la solución en la Institución Educativa CEBA “Jorge Basadre”. El trabajo presenta la siguiente estructura: Identificación del problema en el cual se presenta la problemática de la institución y como interviene en su contexto, después se aborda el análisis de resultados del diagnóstico donde se describe la problemática identificada y se relaciona a esta con el liderazgo pedagógico de Vivian Robinson, el Marco del Buen Desempeño Directivo y los compromisos de gestión escolar, posteriormente se presentan las alternativas de solución y se mencionan los referentes que sustenten dichas alternativas además de los aportes de las experiencias, seguidamente se presenta la propuesta de implementación del plan de acción donde se muestran las matrices que describirán la ejecución detallada de cada acción teniendo en cuenta los recursos y actores, para finalizar se mencionan las conclusiones, referencias y anexos del trabajo.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7226spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónJunín (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoformación docente para fortalecer la comprensión y fluidez lectora en el Centro de Educación Básica Alternativa Jorge Basadreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdf2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdfTexto completoapplication/pdf1166156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02f425a0-4941-48c5-9848-514a1699a2f5/downloadff1aa5a591b434e641be86d9edf43054MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d681428-cc8b-48c2-a6f6-a48f8c80c2e9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdf.txt2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdf.txtExtracted texttext/plain66652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73acffa3-4534-421b-92cf-b6e35cd5fdb2/download636ebd914b93bb057ba4719def62ecbbMD54THUMBNAIL2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdf.jpg2018_MAURICIO_TERRAZOS_ELVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/528d7811-9cef-4f32-bed4-82340c67391c/download9fb1ce015a44fe12b812043a62e9e4f6MD55usil/7226oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/72262022-03-02 11:58:31.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).