Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima

Descripción del Articulo

La población peruana tiende a concentrarse en ciudades capitales, sin embargo, ante la insuficiente gestión de políticas públicas para la vivienda y el urbanismo (Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento [MVCS], 2021), esto significa también la concentración de la problemática del déficit h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Carhuaricra, José Brian, Morote Ruiz, Elvis Jeyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Planificación urbana
Vivienda
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_7d90364c2253ebe64cfab711744a688c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13926
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
title Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
spellingShingle Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
Bazán Carhuaricra, José Brian
Arquitectura
Planificación urbana
Vivienda
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
title_full Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
title_fullStr Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
title_full_unstemmed Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
title_sort Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Lima
author Bazán Carhuaricra, José Brian
author_facet Bazán Carhuaricra, José Brian
Morote Ruiz, Elvis Jeyson
author_role author
author2 Morote Ruiz, Elvis Jeyson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñiz Velásquez, Carlos Antony
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Carhuaricra, José Brian
Morote Ruiz, Elvis Jeyson
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Planificación urbana
Vivienda
Construcción de viviendas
topic Arquitectura
Planificación urbana
Vivienda
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La población peruana tiende a concentrarse en ciudades capitales, sin embargo, ante la insuficiente gestión de políticas públicas para la vivienda y el urbanismo (Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento [MVCS], 2021), esto significa también la concentración de la problemática del déficit habitacional en las capitales y la expansión sin planificación de estas ciudades, siendo Lima la ciudad más representativa. A su vez, ante la presencia de una mayor concentración del déficit de vivienda fuera de Lima Centro y la limitada gestión urbana de la metrópoli, la invasión ha sido la forma de solución más accesible para la población del NSE BCD (Espinoza y Fort, 2020a) y con ello la permanencia de Lima metropolitana como una ciudad dispersa. Entonces, la propuesta territorial parte de replantear el modelo de ciudades dispersas por ciudades compactas en función al concepto de centralidades. Por ello es necesario la consolidación urbana de nuevas centralidades dentro de un radio de 10km y la producción de vivienda colectiva de alta densidad como una nueva alternativa de vivienda de interés social para la población de estas nuevas centralidades. El planteamiento en específico consiste en consolidar, en la ciudad de Lima, una nueva centralidad urbana, emplazada en la zona de Lima Sur, entre los distritos de San Juan de Miraflores (SJM), Villa María del Triunfo (VMT) y Villa el Salvador (VES), la cual contendrá el desarrollo de un plan integral de remodelación urbana que incluye la propuesta de diseño de un edificio de vivienda de interés social, desde el enfoque de la vivienda colectiva para nuevas centralidades y que tenga como objetivo reducir el déficit habitacional en el país. Además, abarcará el desarrollo de una nueva centralidad recreativa, a construirse en terrenos en desuso de la zona, como complemento para la consolidación de las Centralidades en Lima Sur.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T15:29:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T15:29:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13926
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13926
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3226e65a-da83-4200-8f41-4a1b63a1676a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/212c68fb-3d81-4639-883a-daa291374b9f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df9d1101-bde8-4e92-85e6-76379d332bdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8761da-e6ee-4f7f-8212-920bcbc21838/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d547d35-d8e4-4232-8b6b-2e1465a44bc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3506a6e3-ba4c-4774-a6df-379c7705aebd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c21131c-6d97-4538-9381-08266aa3ae1b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea6296c8-d0e1-4254-87e1-d49de32827d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ea6e062-61b5-479c-9a86-4893f1d9f19c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b65c198-ffbb-4578-a107-b093c0e86c25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
64d7dff54d3898958b8da134e8addb34
74efaa92d1653ffc09fad66136f62038
91fa7c3c16da86897f86a608dfe30b7c
703f282466aa230f99f68b8efeda5b68
1aa4fff48a57d02a9f8f338bb40fa2a1
455d87924056ef22f61e80f561dece73
30ffa0633756c558c9c78a953f791b78
529c97d72aed35a9b6cad9c7648928f2
c58f35da5c2fbd3d060495decd55a438
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534491526135808
spelling 7ae1b217-c1d7-4474-a331-912573dd5cca-1Muñiz Velásquez, Carlos Antony60f25c71-b5ea-4e67-98a5-4b4a43f35da8-1704fc97e-eca2-4f69-800e-07635bd3bd2a-1Bazán Carhuaricra, José BrianMorote Ruiz, Elvis Jeyson2024-01-18T15:29:03Z2024-01-18T15:29:03Z2023La población peruana tiende a concentrarse en ciudades capitales, sin embargo, ante la insuficiente gestión de políticas públicas para la vivienda y el urbanismo (Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento [MVCS], 2021), esto significa también la concentración de la problemática del déficit habitacional en las capitales y la expansión sin planificación de estas ciudades, siendo Lima la ciudad más representativa. A su vez, ante la presencia de una mayor concentración del déficit de vivienda fuera de Lima Centro y la limitada gestión urbana de la metrópoli, la invasión ha sido la forma de solución más accesible para la población del NSE BCD (Espinoza y Fort, 2020a) y con ello la permanencia de Lima metropolitana como una ciudad dispersa. Entonces, la propuesta territorial parte de replantear el modelo de ciudades dispersas por ciudades compactas en función al concepto de centralidades. Por ello es necesario la consolidación urbana de nuevas centralidades dentro de un radio de 10km y la producción de vivienda colectiva de alta densidad como una nueva alternativa de vivienda de interés social para la población de estas nuevas centralidades. El planteamiento en específico consiste en consolidar, en la ciudad de Lima, una nueva centralidad urbana, emplazada en la zona de Lima Sur, entre los distritos de San Juan de Miraflores (SJM), Villa María del Triunfo (VMT) y Villa el Salvador (VES), la cual contendrá el desarrollo de un plan integral de remodelación urbana que incluye la propuesta de diseño de un edificio de vivienda de interés social, desde el enfoque de la vivienda colectiva para nuevas centralidades y que tenga como objetivo reducir el déficit habitacional en el país. Además, abarcará el desarrollo de una nueva centralidad recreativa, a construirse en terrenos en desuso de la zona, como complemento para la consolidación de las Centralidades en Lima Sur.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13926spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaPlanificación urbanaViviendaConstrucción de viviendashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Vivienda colectiva para nuevas centralidades, San Juan de Miraflores – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44690985https://orcid.org/0000-0002-8604-88277518281770841787731186Romero Sotelo, Miguel EugenioHurtado Valdez, PedroKaiser Salas, Jean Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3226e65a-da83-4200-8f41-4a1b63a1676a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Bazán_Carhuaricra.pdf2023_Bazán_Carhuaricra.pdfTexto completoapplication/pdf23838186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/212c68fb-3d81-4639-883a-daa291374b9f/download64d7dff54d3898958b8da134e8addb34MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf97498452https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df9d1101-bde8-4e92-85e6-76379d332bdb/download74efaa92d1653ffc09fad66136f62038MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf280334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8761da-e6ee-4f7f-8212-920bcbc21838/download91fa7c3c16da86897f86a608dfe30b7cMD54TEXT2023_Bazán_Carhuaricra.pdf.txt2023_Bazán_Carhuaricra.pdf.txtExtracted texttext/plain109281https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d547d35-d8e4-4232-8b6b-2e1465a44bc6/download703f282466aa230f99f68b8efeda5b68MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3506a6e3-ba4c-4774-a6df-379c7705aebd/download1aa4fff48a57d02a9f8f338bb40fa2a1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c21131c-6d97-4538-9381-08266aa3ae1b/download455d87924056ef22f61e80f561dece73MD59THUMBNAIL2023_Bazán_Carhuaricra.pdf.jpg2023_Bazán_Carhuaricra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea6296c8-d0e1-4254-87e1-d49de32827d8/download30ffa0633756c558c9c78a953f791b78MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ea6e062-61b5-479c-9a86-4893f1d9f19c/download529c97d72aed35a9b6cad9c7648928f2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b65c198-ffbb-4578-a107-b093c0e86c25/downloadc58f35da5c2fbd3d060495decd55a438MD51020.500.14005/13926oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139262024-01-19 03:05:02.993http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).