Investigación de pre factibilidad para la fabricación del sistema graduable en el cinturón de vestir

Descripción del Articulo

El presente proyecto se dedica la fabricación de un cinturón de vestir fabricado a base de cuero con un sistema de sujeción graduable el cual permite eliminar la sujetación convencional (agujeros), además reduce la fricción optimizando el tiempo de vida útil. Por otro lado, las fuerzas internas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo Cortez, Sergio Antonio, Pajuelo Miranda, Cinthya Alexandra, Caceres Sanchez, Elvis Erick, Flores Sanchez, Lourdes Estefanía, Gonzales Escurra, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Cuero
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se dedica la fabricación de un cinturón de vestir fabricado a base de cuero con un sistema de sujeción graduable el cual permite eliminar la sujetación convencional (agujeros), además reduce la fricción optimizando el tiempo de vida útil. Por otro lado, las fuerzas internas del sistema evitan que se suelte el seguro del cinturón, generando un confortable uso por el cliente. La hebilla será estándar con un modelo elegante que pueda combinar con los diferentes estilos de vestir, además que al eliminar los agujeros el consumidor no tendrá que recurrir a procedimientos externos para perforar manualmente con lo cual malogra por completo la estética de la correa cuando tenga aumento o disminución de peso. El sistema micro pista de trinquete de EROS esta creado de poliuretano, material ecológico que busca remplazar los derivados del petróleo, un cliente que usa Eros, es un cliente eco amigable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).