Agenda de sostenibilidad para los museos y centros expositivos de Lima: ruta para su incidencia en el desarrollo sostenible de la ciudad
Descripción del Articulo
En un escenario en el que los museos carecen de fondos económicos para operar en el día a día y en que abordar proyectos importantes de largo plazo resultaba inviable, el proyecto se concibió desde sus inicios como una oportunidad para mejorar la autosostenibilidad de los museos y centros expositivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museos Planificación urbana Desarrollo sostenible |
Sumario: | En un escenario en el que los museos carecen de fondos económicos para operar en el día a día y en que abordar proyectos importantes de largo plazo resultaba inviable, el proyecto se concibió desde sus inicios como una oportunidad para mejorar la autosostenibilidad de los museos y centros expositivos (CE) de la ciudad de Lima. Si bien el enfoque inicial buscaba solucionar problemas operativos y de gestión al interior de cada organización, el proceso de evaluación y análisis de la problemática enfatizó la importancia de fortalecer y solidificar el sector en su conjunto para la generación de verdaderas transformaciones en el desarrollo sostenible local. A lo largo de la ejecución de este proyecto se desarrollaron cuatro estudios sin precedente en Lima, que han permitido conocer a detalle la situación actual de los museos y de la ciudad, así como sus retos y oportunidades en el campo de la innovación. Cada uno de estos estudios ha servido para la elaboración del siguiente, y cada uno es clave para entender el proceso de análisis desarrollado para identificar las brechas, objetivos y acciones concretas presentadas en esta Agenda de sostenibilidad para museos y centros expositivos de Lima. La finalidad de este documento es constituirse como un punto de partida para la generación de sinergias en torno a una visión compartida, que sirva como una verdadera herramienta de gestión, que inspire la implementación de proyectos, facilite la toma de decisiones y permita la construcción de políticas tanto institucionales como sectoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).