Trabajo colegiado para diseñar y elaborar estrategias metodológicas para el logro de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes
Descripción del Articulo
El plan de acción es significativo, porque permite empoderar en las estrategias metodológicas del área de comunicación para la mejorar el nivel de aprendizaje de comprensión lectora de los estudiantes, y se priorizo como problema fundamental teniendo en cuenta causas y efectos, bajo nivel de aprendi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción es significativo, porque permite empoderar en las estrategias metodológicas del área de comunicación para la mejorar el nivel de aprendizaje de comprensión lectora de los estudiantes, y se priorizo como problema fundamental teniendo en cuenta causas y efectos, bajo nivel de aprendizaje de comprensión lectora en los estudiantes, esto permita elevar la calidad de comprensión lectora de los estudiantes y la práctica pedagógica de los docentes con un sustento teórico que, para la mejora, como Viviane Robinson, TERCE, MINEDU y el MDDir, Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar, al mismo tiempo el MBDD, que permite ejecutar con objetividad y originalidad en el presente plan de acción que pone de identificar el liderazgo pedagógico del directivo a l fin de mejorar el aprendizaje de la comprensión lectora. La estrategia y metodológica se efectuó con la población de cinco grados y la muestra de estudio estuvo conformada por 20 estudiantes del primer grado, como instrumento se aplicó la escala de estimación, y la técnica de observación. Esto mejora en los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica, por aplicar estrategias metodológicas de comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).