Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco
Descripción del Articulo
PALEPISKU es un proyecto de negocio que pretende la instalación de un local para la elaboración y venta de paletas artesanales en el distrito de Miraflores, el mismo que será decorado con bastante luminosidad y variedad de colores pero mostrando calidez y frescura que serán los protagonistas. La ven...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3165 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Frutas tropicales Pisco (Bebida alcohólica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_7899432657ee52a34da66a9a596d46e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3165 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Valdivia Trujillo, RosaliliChavarria Duran, Jessica VictoriaPeñaloza Cabanillas, Kelly PatriciaVillalobos Venegas, StefanyEspil Torres, Jesus Alonso2018-05-23T16:13:10Z2018-05-23T16:13:10Z2017PALEPISKU es un proyecto de negocio que pretende la instalación de un local para la elaboración y venta de paletas artesanales en el distrito de Miraflores, el mismo que será decorado con bastante luminosidad y variedad de colores pero mostrando calidez y frescura que serán los protagonistas. La ventaja competitiva para el proyecto es la diferenciación, porque el producto quiere dar a conocer la mezcla de frutas con pisco teniendo como objetivo de corto plazo ser conocidos por los insumos que se utiliza para la preparación, y que el público objetivo conozca y pruebe la nueva opción. Además, se apoyan en las redes sociales para difusión de esta interesante propuesta.Luego del análisis del flujo económico se indica que el proyecto es viable, ya que se contiene un VANE positivo (S/.223,231.18), y una TIRE (78.41%) que es mayor al WACC (34.51%).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3165spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónFrutas tropicalesPisco (Bebida alcohólica)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con piscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU07876273https://orcid.org/0000-0001-5793-6895413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffb36542-cf9f-4e03-bd92-696838823c67/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Chavarria-Duran.pdf2017_Chavarria-Duran.pdfTexto completoapplication/pdf4577042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75d8c624-b28b-4847-986b-ad6dd7c3653e/download7cd40cbd499c09a82b8270aad0a637e8MD53TEXT2017_Chavarria-Duran.pdf.txt2017_Chavarria-Duran.pdf.txtExtracted texttext/plain281071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7daf6a4b-d4b2-471e-96c5-9caec902ac48/downloadd591db9e0cbae6e1e198bc4103a1302bMD54THUMBNAIL2017_Chavarria-Duran.pdf.jpg2017_Chavarria-Duran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10116https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627af59f-4972-4308-b07d-6a233d0d4386/download62b9d0e2e4ba9ec487e6533b7253d598MD55usil/3165oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/31652022-07-11 18:05:14.82https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
title |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
spellingShingle |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco Chavarria Duran, Jessica Victoria Proyectos de inversión Frutas tropicales Pisco (Bebida alcohólica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
title_full |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
title_fullStr |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
title_full_unstemmed |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
title_sort |
Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco |
author |
Chavarria Duran, Jessica Victoria |
author_facet |
Chavarria Duran, Jessica Victoria Peñaloza Cabanillas, Kelly Patricia Villalobos Venegas, Stefany Espil Torres, Jesus Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Peñaloza Cabanillas, Kelly Patricia Villalobos Venegas, Stefany Espil Torres, Jesus Alonso |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Trujillo, Rosalili |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavarria Duran, Jessica Victoria Peñaloza Cabanillas, Kelly Patricia Villalobos Venegas, Stefany Espil Torres, Jesus Alonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Frutas tropicales Pisco (Bebida alcohólica) |
topic |
Proyectos de inversión Frutas tropicales Pisco (Bebida alcohólica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
PALEPISKU es un proyecto de negocio que pretende la instalación de un local para la elaboración y venta de paletas artesanales en el distrito de Miraflores, el mismo que será decorado con bastante luminosidad y variedad de colores pero mostrando calidez y frescura que serán los protagonistas. La ventaja competitiva para el proyecto es la diferenciación, porque el producto quiere dar a conocer la mezcla de frutas con pisco teniendo como objetivo de corto plazo ser conocidos por los insumos que se utiliza para la preparación, y que el público objetivo conozca y pruebe la nueva opción. Además, se apoyan en las redes sociales para difusión de esta interesante propuesta.Luego del análisis del flujo económico se indica que el proyecto es viable, ya que se contiene un VANE positivo (S/.223,231.18), y una TIRE (78.41%) que es mayor al WACC (34.51%). |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-23T16:13:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-23T16:13:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3165 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3165 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffb36542-cf9f-4e03-bd92-696838823c67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75d8c624-b28b-4847-986b-ad6dd7c3653e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7daf6a4b-d4b2-471e-96c5-9caec902ac48/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/627af59f-4972-4308-b07d-6a233d0d4386/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7cd40cbd499c09a82b8270aad0a637e8 d591db9e0cbae6e1e198bc4103a1302b 62b9d0e2e4ba9ec487e6533b7253d598 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534481697832960 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).