Helados artesanales hechos paletas a base de frutas mezcladas con pisco
Descripción del Articulo
PALEPISKU es un proyecto de negocio que pretende la instalación de un local para la elaboración y venta de paletas artesanales en el distrito de Miraflores, el mismo que será decorado con bastante luminosidad y variedad de colores pero mostrando calidez y frescura que serán los protagonistas. La ven...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3165 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Frutas tropicales Pisco (Bebida alcohólica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | PALEPISKU es un proyecto de negocio que pretende la instalación de un local para la elaboración y venta de paletas artesanales en el distrito de Miraflores, el mismo que será decorado con bastante luminosidad y variedad de colores pero mostrando calidez y frescura que serán los protagonistas. La ventaja competitiva para el proyecto es la diferenciación, porque el producto quiere dar a conocer la mezcla de frutas con pisco teniendo como objetivo de corto plazo ser conocidos por los insumos que se utiliza para la preparación, y que el público objetivo conozca y pruebe la nueva opción. Además, se apoyan en las redes sociales para difusión de esta interesante propuesta.Luego del análisis del flujo económico se indica que el proyecto es viable, ya que se contiene un VANE positivo (S/.223,231.18), y una TIRE (78.41%) que es mayor al WACC (34.51%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).