Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica
Descripción del Articulo
La iluminación artificial se encuentra en todas partes, ya sea como parte la luminaria de una casa como la de la luz empleada para las ciudades, que tiene el propósito de otorgar una mejor visión nocturna al ciudadano y darle una mejor seguridad, sin embargo, esta fuente puede ser tanto provechosa c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Comunicación de masas Publicidad Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_77f9cd24257e13a0435ba7ceeb0df02e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12211 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| title |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| spellingShingle |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica Barrios Cordova, Ximena Nicole Redes sociales Comunicación de masas Publicidad Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| title_full |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| title_fullStr |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| title_full_unstemmed |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| title_sort |
Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínica |
| author |
Barrios Cordova, Ximena Nicole |
| author_facet |
Barrios Cordova, Ximena Nicole |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Albela Stuart, Ruperto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Cordova, Ximena Nicole |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales Comunicación de masas Publicidad Contaminación |
| topic |
Redes sociales Comunicación de masas Publicidad Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La iluminación artificial se encuentra en todas partes, ya sea como parte la luminaria de una casa como la de la luz empleada para las ciudades, que tiene el propósito de otorgar una mejor visión nocturna al ciudadano y darle una mejor seguridad, sin embargo, esta fuente puede ser tanto provechosa como dañina en cierto sentido. La población muchas veces pasa por alto las cosas que pueden causar daño a la salud, efectos que pueden encontrarse en todo tipo de contaminación alrededor nuestro, siendo la contaminación lumínica una de las contaminaciones que pasa mayormente desapercibida a pesar de ser claramente visible y encontrarse en todas partes. Y sin tener en cuenta que los efectos deletéreos de este tipo de contaminación pueden ser tan graves como los producidos por la contaminación del agua o del aire, estos son ignorados y/o excusados por poder tener diferentes fuentes de origen. Teniendo en cuenta la problemática planteada, se desarrollará un proyecto de diseño para dar una solución a este problema de desinformación y desinterés hacia este tema. “Saludable Responsable” será el nombre de nuestro proyecto que llevará a cabo la ilustración digital de diferentes viñetas cómicas, que tienen como principal objetivo informar, mediante anécdotas recopiladas, los diferentes efectos dañinos que la contaminación lumínica puede tener sobre los humanos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T17:16:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T17:16:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12211 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12211 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e81e8f9-bd9a-4da9-86be-52ffbd971289/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cdcbcad-b5a8-4633-bf71-d87a6cef415d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b3449d-b413-47cc-a974-fa78f7cad77d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb526c68-78e1-44b7-8c75-4df0db8da852/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9a1f0a673a8c4df965a61aa05a7b6749 0efa791cfa9145b7f2a36f6c909478a6 eea6db9419784366b38abc4a6f6c923b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976604230647808 |
| spelling |
79943b8c-712d-4f9d-bee4-86fc45b0430d-1Pérez Albela Stuart, Ruperto32543113-6a3e-4ea5-8b5e-e78a85b0141b-1Barrios Cordova, Ximena Nicole2022-03-30T17:16:10Z2022-03-30T17:16:10Z2021La iluminación artificial se encuentra en todas partes, ya sea como parte la luminaria de una casa como la de la luz empleada para las ciudades, que tiene el propósito de otorgar una mejor visión nocturna al ciudadano y darle una mejor seguridad, sin embargo, esta fuente puede ser tanto provechosa como dañina en cierto sentido. La población muchas veces pasa por alto las cosas que pueden causar daño a la salud, efectos que pueden encontrarse en todo tipo de contaminación alrededor nuestro, siendo la contaminación lumínica una de las contaminaciones que pasa mayormente desapercibida a pesar de ser claramente visible y encontrarse en todas partes. Y sin tener en cuenta que los efectos deletéreos de este tipo de contaminación pueden ser tan graves como los producidos por la contaminación del agua o del aire, estos son ignorados y/o excusados por poder tener diferentes fuentes de origen. Teniendo en cuenta la problemática planteada, se desarrollará un proyecto de diseño para dar una solución a este problema de desinformación y desinterés hacia este tema. “Saludable Responsable” será el nombre de nuestro proyecto que llevará a cabo la ilustración digital de diferentes viñetas cómicas, que tienen como principal objetivo informar, mediante anécdotas recopiladas, los diferentes efectos dañinos que la contaminación lumínica puede tener sobre los humanos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12211spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes socialesComunicación de masasPublicidadContaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño y publicación de viñetas ilustradas en redes sociales para informar sobre los efectos deletéreos causados por la contaminación lumínicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0001-9281-220671395342211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e81e8f9-bd9a-4da9-86be-52ffbd971289/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2021_Barrios Cordova.pdf.txt2021_Barrios Cordova.pdf.txtExtracted texttext/plain62970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cdcbcad-b5a8-4633-bf71-d87a6cef415d/download9a1f0a673a8c4df965a61aa05a7b6749MD53THUMBNAIL2021_Barrios Cordova.pdf.jpg2021_Barrios Cordova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b3449d-b413-47cc-a974-fa78f7cad77d/download0efa791cfa9145b7f2a36f6c909478a6MD54ORIGINAL2021_Barrios Cordova.pdf2021_Barrios Cordova.pdfTexto completoapplication/pdf4611632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb526c68-78e1-44b7-8c75-4df0db8da852/downloadeea6db9419784366b38abc4a6f6c923bMD5220.500.14005/12211oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122112023-04-17 09:56:42.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).