Mejora en la gestión de inventario para optimizar los indicadores de almacén aplicando filosofía lean en la industria papelera

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se analizó la gestión de inventarios en una empresa papelera que produce, vende y distribuye cartón corrugado. Se identificaron diversas deficiencias en los procesos y se propuso mejorar la gestión de inventarios mediante la implementación de herramientas como la cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Zuta, Karina Susi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Producción industrial
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se analizó la gestión de inventarios en una empresa papelera que produce, vende y distribuye cartón corrugado. Se identificaron diversas deficiencias en los procesos y se propuso mejorar la gestión de inventarios mediante la implementación de herramientas como la clasificación ABC, rotación de inventarios, stock de seguridad, punto de re-orden y 5S. La evaluación experimental de la productividad del almacén antes y después de la mejora en la gestión de inventarios arrojó resultados positivos, lo que confirma que la mejora en la gestión de inventarios es clave para optimizar recursos y mejorar la productividad. Se destaca la importancia del compromiso y la participación de todo el capital humano dentro de la organización en la implementación de mejoras en la gestión de inventarios y en cualquier otro proceso dentro de la empresa. En conclusión, la mejora en la gestión de inventarios ha permitido a la empresa papelera mejorar su productividad y mantener su posición competitiva en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).