Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana
Descripción del Articulo
El presente proyecto identificará las métricas relevantes para analizar el desempeño ambiental de la empresa BASF Peruana durante el año 2019 y evaluará la implementación de una herramienta comunicacional para mejorar la compresión de los indicadores ambientales frente a los diversos stakeholders. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Gestión ambiental Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| id |
USIL_763f6f65954023763e2d3091a872f61a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10874 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| title |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| spellingShingle |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana Gozalo Fajardo, Valeria Alexandra Planificación estratégica Administración de empresas Gestión ambiental Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| title_short |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| title_full |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| title_fullStr |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| title_sort |
Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruana |
| author |
Gozalo Fajardo, Valeria Alexandra |
| author_facet |
Gozalo Fajardo, Valeria Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Freyre Suarez, Percy Dennis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gozalo Fajardo, Valeria Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Gestión ambiental Sensibilización ambiental |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Gestión ambiental Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| description |
El presente proyecto identificará las métricas relevantes para analizar el desempeño ambiental de la empresa BASF Peruana durante el año 2019 y evaluará la implementación de una herramienta comunicacional para mejorar la compresión de los indicadores ambientales frente a los diversos stakeholders. Esta herramienta, replicable en cualquier empresa independientemente del sector al que pertenezca, comunicará el desempeño ambiental de la organización a los colaboradores con la finalidad que se sientan más identificados y comprometidos con el desempeño ambiental de la organización; así mismo logrará que los colaboradores interioricen que su comportamiento y acciones influyen en el desempeño de los indicadores ambientales. Para el desarrollo del presente trabajo se empleará información ambiental de la organización y encuestas a colaboradores con la finalidad de conocer su percepción frente al desempeño ambiental corporativo. Adicionalmente, para el caso de los actores de interés externos, esta herramienta permitirá comunicar el desempeño ambiental de la organización a empresas, proveedores, organismos del gobierno, entre otros permitiendo afianzar resultados comerciales y de imagen reputacional. Para este caso, se aplicarán encuestas a algunos de los principales clientes con el motivo de conocer su percepción sobre el desempeño ambiental de una organización en su cadena de valor. Así mismo, se aplicará una entrevista a la gerenta del comité de sostenibilidad de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para conocer la importancia del desempeño ambiental en las empresas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-08T15:49:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-08T15:49:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10874 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10874 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a6939ed-dfd1-483d-93e5-f809682e7823/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c96466a9-fc4c-4504-916f-ff1442dc978d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba4f85ac-a602-4a79-bbb9-42ff5c650b9f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78c6510f-4161-4755-a2cc-337705ffde27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2db3dde-1aac-4d31-b5e6-8f0e8eeb23a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e141c90e-060d-4c7c-925c-427e5c3fd98c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc68ec7a-c57e-40e5-a1c7-28689391b652/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
73d4b26553d09287a8aa2ee4b10bfce1 64935c79625fe8f9cec763631734af3e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fc33376acd14ee9bb2c20e90853eb0ad d9b4e1de87b76da87c01282d6ca01edb 67cd768aebef7bfb47ce10453f5bbf30 67cd768aebef7bfb47ce10453f5bbf30 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976945256923136 |
| spelling |
23f8db2a-cb0b-43da-bff8-05a06345125d-1Freyre Suarez, Percy Dennis4f975a16-34c9-4f32-8b02-fc458cda599e-1Gozalo Fajardo, Valeria Alexandra2021-01-08T15:49:08Z2021-01-08T15:49:08Z2020El presente proyecto identificará las métricas relevantes para analizar el desempeño ambiental de la empresa BASF Peruana durante el año 2019 y evaluará la implementación de una herramienta comunicacional para mejorar la compresión de los indicadores ambientales frente a los diversos stakeholders. Esta herramienta, replicable en cualquier empresa independientemente del sector al que pertenezca, comunicará el desempeño ambiental de la organización a los colaboradores con la finalidad que se sientan más identificados y comprometidos con el desempeño ambiental de la organización; así mismo logrará que los colaboradores interioricen que su comportamiento y acciones influyen en el desempeño de los indicadores ambientales. Para el desarrollo del presente trabajo se empleará información ambiental de la organización y encuestas a colaboradores con la finalidad de conocer su percepción frente al desempeño ambiental corporativo. Adicionalmente, para el caso de los actores de interés externos, esta herramienta permitirá comunicar el desempeño ambiental de la organización a empresas, proveedores, organismos del gobierno, entre otros permitiendo afianzar resultados comerciales y de imagen reputacional. Para este caso, se aplicarán encuestas a algunos de los principales clientes con el motivo de conocer su percepción sobre el desempeño ambiental de una organización en su cadena de valor. Así mismo, se aplicará una entrevista a la gerenta del comité de sostenibilidad de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para conocer la importancia del desempeño ambiental en las empresas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10874spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasGestión ambientalSensibilización ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Implementación de una herramienta comunicacional para aprovechar los indicadores ambientales de la empresa BASF Peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08739485https://orcid.org/0000-0001-9883-631372535395521056Calderón Regjo, Arturo EddGarcía Naranjo Loayza, Lenny FranciscoArriola Alvarado, Carla Eloísahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalGestión empresarialUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Gestión Ambiental EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Gestión Ambiental EmpresarialORIGINAL2020_Gozalo Fajardo.pdf2020_Gozalo Fajardo.pdfTexto completoapplication/pdf2782612https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a6939ed-dfd1-483d-93e5-f809682e7823/download73d4b26553d09287a8aa2ee4b10bfce1MD512020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdf2020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdfResumenapplication/pdf130176https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c96466a9-fc4c-4504-916f-ff1442dc978d/download64935c79625fe8f9cec763631734af3eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba4f85ac-a602-4a79-bbb9-42ff5c650b9f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Gozalo Fajardo.pdf.txt2020_Gozalo Fajardo.pdf.txtExtracted texttext/plain173044https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78c6510f-4161-4755-a2cc-337705ffde27/downloadfc33376acd14ee9bb2c20e90853eb0adMD542020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdf.txt2020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2db3dde-1aac-4d31-b5e6-8f0e8eeb23a9/downloadd9b4e1de87b76da87c01282d6ca01edbMD56THUMBNAIL2020_Gozalo Fajardo.pdf.jpg2020_Gozalo Fajardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e141c90e-060d-4c7c-925c-427e5c3fd98c/download67cd768aebef7bfb47ce10453f5bbf30MD552020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdf.jpg2020_Gozalo Fajardo-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc68ec7a-c57e-40e5-a1c7-28689391b652/download67cd768aebef7bfb47ce10453f5bbf30MD5720.500.14005/10874oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108742023-04-17 11:23:15.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).