Enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de psicología e ingeniería: un estudio comparativo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias de los enfoques de aprendizaje entre estudiantes de las carreras de ingeniería informática y de sistemas y psicología de una Universidad privada de Lima. Se consideró a 190 estudiantes (105 mujeres) de edades co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Lomas, Natalia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Psicología de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existen diferencias de los enfoques de aprendizaje entre estudiantes de las carreras de ingeniería informática y de sistemas y psicología de una Universidad privada de Lima. Se consideró a 190 estudiantes (105 mujeres) de edades comprendidas entre 16 años y 35 años. Se utilizó el Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio - 2 Factores el cual evalúa dos dimensiones: enfoque de aprendizaje profundo y superficial y las subescalas, de motivos y estrategias profundas y superficiales. Los resultados indican que en el estudiante de la carrera de ingeniería informática y sistemas predomina el enfoque profundo y a la vez un enfoque superficial frente a los estudiantes de psicología. Por otro lado, en cuanto a los motivos profundos se evidencia puntajes similares entre ambos grupos. Sin embargo, el grupo de ingeniería poseen puntajes más elevados en cuanto a los motivos superficiales. Asimismo, para las estrategias superficiales y profundas, el grupo de ingeniería sigue presentando puntajes mayores en comparación a los de psicología. Se concluye que los alumnos de ingeniería presentan mayor tendencia a memorizar información para una situación específica, posiblemente debido al uso de las matemáticas y fórmulas en su carrera, pero también emplean altos niveles de análisis para cumplir su tarea de innovación y solución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).