Parque Olimpico del Perú en la Villa Olímpica Nacional de San Luis - Lima

Descripción del Articulo

En la ciudad de Lima, se encuentran centralizados los elementos más importantes del Sistema Deportivo Nacional, así como las instalaciones deportivas más emblemáticas, por lo que se genera deportistas profesionales en mayor proporción de los que se genera en el interior del país. No obstante, las in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Robles, Franchesco, Yanayaco Lovatón, Mary Rosse Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1855
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Diseño arquitectónico
Instalación deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la ciudad de Lima, se encuentran centralizados los elementos más importantes del Sistema Deportivo Nacional, así como las instalaciones deportivas más emblemáticas, por lo que se genera deportistas profesionales en mayor proporción de los que se genera en el interior del país. No obstante, las instalaciones deportivas profesionales en la ciudad de Lima no son suficientemente proporcionales a la creciente demanda de deportistas que en los últimos años han ido ascendiendo, lo que genera un bajo rendimiento deportivo internacional, y que produce un impacto negativo en la sociedad peruana. Por consiguiente, el desarrollo del presente trabajo es solucionar el problema de déficit en instalaciones deportivas profesionales, así como brindar una opción de infraestructura deportiva al mejor nivel capaz de albergar parte de los Juegos Panamericanos 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).