Relaciones Internacionales (ene. 2022)
Descripción del Articulo
En esta primera edición de la revista Relaciones Internacionales, realizada por los alumnos de la carrera en mención de la Universidad San Ignacio de Loyola, se presentan ocho artículos, que tienen como propósito, desarrollar 3 secciones de análisis; Diplomacia y Política Exterior, Derecho Internaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Derecho internacional Instrumento internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_71e1b98dd775a9556129baadcc89b0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12072 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
title |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) Carrera de Relaciones Internacionales Relaciones internacionales Derecho internacional Instrumento internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
title_full |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
title_fullStr |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
title_full_unstemmed |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
title_sort |
Relaciones Internacionales (ene. 2022) |
author |
Carrera de Relaciones Internacionales |
author_facet |
Carrera de Relaciones Internacionales |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Zapata Gonzales, Diego Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrera de Relaciones Internacionales |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Derecho internacional Instrumento internacional |
topic |
Relaciones internacionales Derecho internacional Instrumento internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
En esta primera edición de la revista Relaciones Internacionales, realizada por los alumnos de la carrera en mención de la Universidad San Ignacio de Loyola, se presentan ocho artículos, que tienen como propósito, desarrollar 3 secciones de análisis; Diplomacia y Política Exterior, Derecho Internacional, y COVID-19. La sección de Diplomacia y Política Exterior, nos muestra tres interesantes artículos: (i) “Brexit ¿Solo se trata del Reino Unido?: Una mirada a los territorios británicos de ultramar y las consecuencias de una salida sin acuerdo”, que presenta la realidad en territorios como el de Gibraltar, Anguilla, Islas Malvinas e Islas Caimán; (ii) “Misión de Ingeniería Peruana en la República Centroafricana: Forma e implicaciones para la diplomacia”, que explica la estrategia peruana para fortalecer sus relaciones diplomáticas con los Estados africanos y; (iii) Retos de la Administración Biden en la lucha contra el narcotráfico en América Latina, que da a conocer los obstáculos a los que tendrá que hacer frente el gobierno norteamericano en la materia ya mencionada. La sección de Derecho Internacional, desarrolla: (i) “Un vistazo hacia la importancia de una Corte Penal en mundo Internacional”, que explica los objetivos y obstáculos del Tribunal Penal Internacional desde su creación en el Tratado de Roma; (ii) Evolución del principio de Libre Determinación de los Pueblos y su contraste con el principio de Integridad Territorial, que analiza sobre la importancia y problemáticas del concepto en mención y su desarrollo respecto a la soberanía territorial y; (iii) Militarización del espacio: Alcances y límites del Derecho Internacional Público en este escenario, en el cual se explica la política exterior de países como Estados Unidos, Rusia y China respecto al dominio del espacio. Por último, en la sección de COVID-19, se realizaron los artículos: (i) “Algunas precisiones sobre el Derecho a la Salud y su afectación durante el Covid-19”, donde se refleja la importancia del derecho a la salud, y la progresividad de los derechos humanos y; (ii) “El recorrido de la Sputnik V: Del escepticismo colectivo a una apremiante ovación”, que explica el desarrollo y resultados de la inicialmente criticada vacuna rusa. En las siguientes páginas, podrán analizar investigaciones serias, bien estructuradas, y sobre todo acorde a los intereses surgidos por los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola, quienes se han tomado el trabajo de investigar y analizar sobre temáticas a la vanguardia de las relaciones internacionales. Los invitamos a inmiscuirse en la presente revista. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-27T16:05:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-27T16:05:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
contributionToPeriodical |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12072 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12072 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afa947ca-7d86-421b-9173-09f7a4fd1ad2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5bbd1f5-ce6f-4d8b-a2be-63fab9478093/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b83b84-1759-471a-a801-020f627bf32e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78b163b8-cd67-4400-96eb-50fc215768db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e1f05b38afdeb9ef205a1ba645c4100 d42d19400d2e39b6a418b6d3611ad305 e6636c86e95708226d936175b3a883f3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534274256994304 |
spelling |
d7eb786f-e849-45f2-99c3-498c3ccf560a-1Carrera de Relaciones InternacionalesZapata Gonzales, Diego Alberto2022-01-27T16:05:53Z2022-01-27T16:05:53Z2022En esta primera edición de la revista Relaciones Internacionales, realizada por los alumnos de la carrera en mención de la Universidad San Ignacio de Loyola, se presentan ocho artículos, que tienen como propósito, desarrollar 3 secciones de análisis; Diplomacia y Política Exterior, Derecho Internacional, y COVID-19. La sección de Diplomacia y Política Exterior, nos muestra tres interesantes artículos: (i) “Brexit ¿Solo se trata del Reino Unido?: Una mirada a los territorios británicos de ultramar y las consecuencias de una salida sin acuerdo”, que presenta la realidad en territorios como el de Gibraltar, Anguilla, Islas Malvinas e Islas Caimán; (ii) “Misión de Ingeniería Peruana en la República Centroafricana: Forma e implicaciones para la diplomacia”, que explica la estrategia peruana para fortalecer sus relaciones diplomáticas con los Estados africanos y; (iii) Retos de la Administración Biden en la lucha contra el narcotráfico en América Latina, que da a conocer los obstáculos a los que tendrá que hacer frente el gobierno norteamericano en la materia ya mencionada. La sección de Derecho Internacional, desarrolla: (i) “Un vistazo hacia la importancia de una Corte Penal en mundo Internacional”, que explica los objetivos y obstáculos del Tribunal Penal Internacional desde su creación en el Tratado de Roma; (ii) Evolución del principio de Libre Determinación de los Pueblos y su contraste con el principio de Integridad Territorial, que analiza sobre la importancia y problemáticas del concepto en mención y su desarrollo respecto a la soberanía territorial y; (iii) Militarización del espacio: Alcances y límites del Derecho Internacional Público en este escenario, en el cual se explica la política exterior de países como Estados Unidos, Rusia y China respecto al dominio del espacio. Por último, en la sección de COVID-19, se realizaron los artículos: (i) “Algunas precisiones sobre el Derecho a la Salud y su afectación durante el Covid-19”, donde se refleja la importancia del derecho a la salud, y la progresividad de los derechos humanos y; (ii) “El recorrido de la Sputnik V: Del escepticismo colectivo a una apremiante ovación”, que explica el desarrollo y resultados de la inicialmente criticada vacuna rusa. En las siguientes páginas, podrán analizar investigaciones serias, bien estructuradas, y sobre todo acorde a los intereses surgidos por los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola, quienes se han tomado el trabajo de investigar y analizar sobre temáticas a la vanguardia de las relaciones internacionales. Los invitamos a inmiscuirse en la presente revista.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12072spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyola - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesDerecho internacionalInstrumento internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Relaciones Internacionales (ene. 2022)info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationCiencias PolíticasORIGINALRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdfRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdfapplication/pdf5539862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afa947ca-7d86-421b-9173-09f7a4fd1ad2/download7e1f05b38afdeb9ef205a1ba645c4100MD51TEXTRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdf.txtRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdf.txtExtracted texttext/plain91665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5bbd1f5-ce6f-4d8b-a2be-63fab9478093/downloadd42d19400d2e39b6a418b6d3611ad305MD53THUMBNAILRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdf.jpgRelaciones_Internacionales_Enero -2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b83b84-1759-471a-a801-020f627bf32e/downloade6636c86e95708226d936175b3a883f3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78b163b8-cd67-4400-96eb-50fc215768db/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12072oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120722023-04-17 10:11:27.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).