Propuesta de implementación de un área de ventas para mejorar la gestión de ventas y los ingresos en la empresa Bonaire S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP), que expone el tema de “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN ÁREA DE VENTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE VENTAS Y LOS INGRESOS EN LA EMPRESA BONAIRE S.A.” que tiene como objetivo determinar las causas de la disminución de los ingresos en la empresa Bon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Barrueto, Gabina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP), que expone el tema de “PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN ÁREA DE VENTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE VENTAS Y LOS INGRESOS EN LA EMPRESA BONAIRE S.A.” que tiene como objetivo determinar las causas de la disminución de los ingresos en la empresa Bonaire S.A., las ventas provienen de dos servicios, uno es el servicio de mantenimiento y el otro es de instalación. El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional, se centraliza en el análisis de la gestión de las ventas. El problema actual que atraviesa, la empresa es la disminución de sus ventas y la pérdida de sus clientes; es por ello que de acuerdo con el análisis efectuado se ha desarrollado alternativas de solución para contrarrestar la situación manifestada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).