Estrategias de intervención pedagógica para atender el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en estudiantes de una institución educativa en Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea el uso de estrategias de intervención pedagógica para atender el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo. Es una investigación educativa aplicada que estudia el impacto de las práctic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Hiperactividad Intervención pedagógica Impulsividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación plantea el uso de estrategias de intervención pedagógica para atender el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Chiclayo. Es una investigación educativa aplicada que estudia el impacto de las prácticas pedagógicas. La metodología empleada obedece al paradigma sociocrítico de enfoque cualitativo, el diseño es no experimental y de corte transversal descriptivo de alcance transformativo. Con respecto a la muestra de estudio, estuvo conformada por 13 docentes y 40 estudiantes del nivel primario. Los instrumentos empleados en el trabajo de campo fueron la escala, la entrevista y la observación de clases por medio de las cuales se identificó una notoria necesidad de sensibilizar y concientizar a los docentes, diseñar un plan de acción e implementar estrategias de intervención pedagógica para atender la neurodiversidad tomando en cuenta las repercusiones emocionales y afectivas del trabajo en aula, dado que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que se manifiesta con inatención, hiperactividad e impulsividad que afecta el desempeño de las funciones ejecutivas debido a una deficiente inhibición conductual que dificulta respuestas adecuadas (Barkley, 2018 y Frutos, 2020). A partir de este estudio, se propone la implementación de estrategias de intervención pedagógica para atender el TDAH en los estudiantes de primaria con el fin de mejorar su rendimiento académico, propiciar la empatía de la comunidad educativa e inclusión de estos estudiantes en el entorno escolar y posibilitar su realización plena a lo largo de su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).