Estrategias para desarrollar los aprendizajes de las habilidades comunicativas en la Institución Educativa Pública N° 82040 - Virgen de la Natividad

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es realizar una adecuada gestión curricular para el desarrollo de los aprendizajes, en el área de comunicación, de los estudiantes de la Institución Educativa N°82040-Virgen de La Natividad-Baños Del Inca-Cajamarca. Se ha aplicado un cuestionario sobre clima instituciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Iglesias, Elda Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es realizar una adecuada gestión curricular para el desarrollo de los aprendizajes, en el área de comunicación, de los estudiantes de la Institución Educativa N°82040-Virgen de La Natividad-Baños Del Inca-Cajamarca. Se ha aplicado un cuestionario sobre clima institucional, gestión curricular y acompañamiento pedagógico a los docentes, así como se ha tomado en cuenta los resultados obtenidos en la Evaluación Censal del año 2016, en las actas de evaluación del año 2017; se busca encontrar una solución práctica a las causas del bajo rendimiento académico de los estudiantes, en una gestión centrada en los aprendizajes, con calidad educativa, buscando el desarrollo del capital profesional. Desde el punto de vista teórico-científico como referentes conceptuales a Vivianne Robinson, Coll, el Marco del Buen desempeño Directivo (MBDDir), Leithwood, entre otros nos sustentan que el liderazgo pedagógico eficaz está centrado en el desarrollo profesional del docente a través del monitoreo y acompañamiento pedagógico, formación de comunidades profesionales de aprendizaje, realizando un trabajo en equipo en el planeamiento coordinación y evaluación del currículo todo esto en un adecuado clima institucional, aspectos que tienen un efecto muy significativo en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).