Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021
Descripción del Articulo
La pandemia por la covid-19 cambió por completo la forma en la que se hacen las noticias. Hoy, hablamos de la desinformación como un exceso de información, muchas veces falsa, que impide que las personas accedan a fuentes de información verificadas y obtengan indicaciones válidas en momentos en que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Covid-19 Estrategias de comunicación Comunicación de masas Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_6bc2ed86b758f3bfc60b44ea6af9f118 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12941 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
daea7713-3f10-45aa-b360-da2431210e3c-1Cáceda Quispe, Mónica Hortenciac556603e-39f1-4621-9fa2-44b65045956b-1Valer Torres, Johana Yanela2022-11-23T17:00:33Z2022-11-23T17:00:33Z2022La pandemia por la covid-19 cambió por completo la forma en la que se hacen las noticias. Hoy, hablamos de la desinformación como un exceso de información, muchas veces falsa, que impide que las personas accedan a fuentes de información verificadas y obtengan indicaciones válidas en momentos en que se hace más necesario para la toma de decisiones. En esta investigación se analizará cómo el periodismo especializado en salud y la cobertura periodística del portal web Salud con lupa pueden combatir esta avalancha informativa conocida como desinformación sobre el covid-19 en el Perú durante los años 2020 y 2021. Sabiendo elegir los formatos, pero, sobre todo, la información. Una que puede acercar la ciencia a la sociedad. Además, se estudiará como herramientas como Twitter contienen funcionalidades que ayudan a el medio especializado en salud, Salud con lupa, a ejercer una labor informativa mucho más cercana al usuario y así combatir la desinformación sobre el covid-19 en el Perú.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12941spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPandemiaCovid-19Estrategias de comunicaciónComunicación de masasRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10559529https://orcid.org/0000-0001-5814-314173024347322026Ramos Rugel, RaquelAbad Neyra, Sue AnnaArriola Alvarado, Carla Eloisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cd0487b-4ae6-4855-be99-11431183c457/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Valer Torres.pdf2022_Valer Torres.pdfTexto completoapplication/pdf3021342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d1e690-dab2-4355-a600-05f1116aee5e/downloada3d3b878762df423e43b19c92b2ae6acMD52TEXT2022_Valer Torres.pdf.txt2022_Valer Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain267748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfabcc77-7613-44ad-aa09-00d586fbe003/downloadeab10337cb47452ac8d13718f66b46b5MD53THUMBNAIL2022_Valer Torres.pdf.jpg2022_Valer Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51a9f53a-d74d-44e6-9e1a-cbc196a2a2ac/download1ff04e6c183d4aaad37845a7a6d18bb6MD5420.500.14005/12941oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129412023-04-14 17:15:35.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| title |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| spellingShingle |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 Valer Torres, Johana Yanela Pandemia Covid-19 Estrategias de comunicación Comunicación de masas Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| title_full |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| title_fullStr |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| title_sort |
Análisis del periodismo especializado en salud y cobertura periodística del portal web y Twitter de “Salud Con Lupa” para informar sobre la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú entre los años 2020 y 2021 |
| author |
Valer Torres, Johana Yanela |
| author_facet |
Valer Torres, Johana Yanela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceda Quispe, Mónica Hortencia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valer Torres, Johana Yanela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Covid-19 Estrategias de comunicación Comunicación de masas Redes sociales |
| topic |
Pandemia Covid-19 Estrategias de comunicación Comunicación de masas Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La pandemia por la covid-19 cambió por completo la forma en la que se hacen las noticias. Hoy, hablamos de la desinformación como un exceso de información, muchas veces falsa, que impide que las personas accedan a fuentes de información verificadas y obtengan indicaciones válidas en momentos en que se hace más necesario para la toma de decisiones. En esta investigación se analizará cómo el periodismo especializado en salud y la cobertura periodística del portal web Salud con lupa pueden combatir esta avalancha informativa conocida como desinformación sobre el covid-19 en el Perú durante los años 2020 y 2021. Sabiendo elegir los formatos, pero, sobre todo, la información. Una que puede acercar la ciencia a la sociedad. Además, se estudiará como herramientas como Twitter contienen funcionalidades que ayudan a el medio especializado en salud, Salud con lupa, a ejercer una labor informativa mucho más cercana al usuario y así combatir la desinformación sobre el covid-19 en el Perú. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T17:00:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T17:00:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12941 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12941 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cd0487b-4ae6-4855-be99-11431183c457/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d1e690-dab2-4355-a600-05f1116aee5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfabcc77-7613-44ad-aa09-00d586fbe003/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51a9f53a-d74d-44e6-9e1a-cbc196a2a2ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a3d3b878762df423e43b19c92b2ae6ac eab10337cb47452ac8d13718f66b46b5 1ff04e6c183d4aaad37845a7a6d18bb6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977269940092928 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).