Diseño de página web para informar sobre el incremento de infectados por Covid-19 a causa de las nuevas variantes
Descripción del Articulo
En el Perú se sigue viviendo la situación de la pandemia por el COVID-19 y sus variantes que han llegado a Lima Metropolitana y diversas provincias del país desde marzo del 2019. Muchas de las vidas cambiaron en contexto de la pandemia, hoy en día después de un año de pandemia y conviviendo con el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Covid-19 Comunicación de masas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | En el Perú se sigue viviendo la situación de la pandemia por el COVID-19 y sus variantes que han llegado a Lima Metropolitana y diversas provincias del país desde marzo del 2019. Muchas de las vidas cambiaron en contexto de la pandemia, hoy en día después de un año de pandemia y conviviendo con el coronavirus, han aparecido variantes agresivas como la brasileña, la sudafricana, la hindú y una nueva llamada delta, la cual se propaga el doble de rápido, pero no es tan letal que las otras variantes mencionadas. A pesar del esfuerzo realizado por las autoridades incluyendo a la policía nacional y al ejército, los ciudadanos siguen incumpliendo con las normas sanitarias como el mal uso de la mascarilla, organizando y asistiendo a reuniones prohibidas, asistiendo a lugares con hay mucha acumulación de gente, entre otras. Entonces esto está aumentando el número de pacientes, falta de balones de oxígeno, etc. Es por ello que desde el diseño se hace importante informar para que las personas puedan tener precauciones por estas variantes que aparecieron. Por ello se ha diseñado un proyecto que consiste en un portal web que mostrará información, recopilación de videos, sugerencias, etc. Para lograr que las personas tengan un mejor entendimiento, puedan seguir en alerta y así se disminuyan los contagios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).