Plan de optimización de los procesos operativos y logísticos para incrementar la satisfacción del cliente en Advanced Distribution Logistics S.A.C., Lima 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio propone un plan de optimización en los procesos operativos y logísticos de Advanced Distribution Logistics S.A.C., con el objetivo de mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. La investigación parte de la identificación de deficiencias en la planificación de rutas, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garro De La Cruz, Marisel Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Logistics
Optimización logística
Eficiencia operativa
Satisfacción del cliente
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Logística y negocios internacionales.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente estudio propone un plan de optimización en los procesos operativos y logísticos de Advanced Distribution Logistics S.A.C., con el objetivo de mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente. La investigación parte de la identificación de deficiencias en la planificación de rutas, control de inventarios y tiempos de entrega, lo que ha generado costos operativos adicionales y reducción en la calidad del servicio. Para abordar esta problemática, se establecieron estrategias basadas en metodologías de mejora continua, como Lean Logistics y el ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act). Se evaluaron dos alternativas de solución: el desarrollo de un software de gestión logística y la optimización del proceso de selección y evaluación de proveedores junto con la capacitación del personal. A través del análisis comparativo de indicadores financieros, tiempos de implementación y alineación con los objetivos estratégicos, se determinó la opción más viable para la empresa. La implementación del plan permitió la reducción de tiempos de entrega, la optimización de la trazabilidad de los envíos y la mejora en la relación con proveedores estratégicos. Como resultado, la empresa fortaleció su competitividad en el sector, asegurando procesos más eficientes y una mayor satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).