Plan estratégico de la empresa Toque D’ Sol para el periodo 2024 – 2028

Descripción del Articulo

Toque D´ Sol es una empresa familiar constituida como una sociedad de responsabilidad limitada el veinte seis de marzo de mil novecientos noventa y siete, situada en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores, con actividad principal relacionada a la fabricación de trajes de baños, así como de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Mendivil, Jose Carlos, Puga Cigaran, Alvaro, Rios Cuba, Juan Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación de trajes de baños
Importaciones
Productos chinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Planeamiento estratégico.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Toque D´ Sol es una empresa familiar constituida como una sociedad de responsabilidad limitada el veinte seis de marzo de mil novecientos noventa y siete, situada en la ciudad de Lima en el distrito de Miraflores, con actividad principal relacionada a la fabricación de trajes de baños, así como de importador de prendas de vestir, calzado y accesorios de moda playa complementarios. Los resultados del análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa Toque D´ Sol nos muestra los motivos por los cuales permanece en el mercado, sin embargo, no ha tenido el crecimiento esperado por parte de los accionistas. Esto se debe a la competencia no solo de fabricación local si no también, a los productos traídos principalmente de China con una participación del 70% en todas las importaciones. El no aprovechar sus ventajas competitivas al máximo ha generado un lento o nulo crecimiento en la participación de mercado, la no actualización de los canales de venta y la falta de visualizaciones en las redes sociales, son parte de las dificultades encontradas. La estrategia seleccionada, luego de realizar el trabajo de investigación, es el desarrollo de productos, la cual está basada en las oportunidades de crecimiento de acuerdo con el grupo etarios de mayor crecimiento el cual es de 12 a 26 años, así como las tendencias de mercado en lo que a materiales eco amigables y sostenibilidad se refiere. Por otro lado, se desprende del análisis e investigación que la estrategia contingente o residual sería el desarrollo de canales de venta, dado que el 42% de preferencias de compra están en grandes almacenes y tiendas multimarca. La inversión inicial requerida es de un millón ciento ochenta mil soles, la cual será obtenida de recurso propios con los flujos de cajas y divididos en inversiones anuales. Por otro lado, como se muestran en los anexos, los ratios de solvencia son mayores a 1.5 en los dos últimos años y los de liquidez por encima de 2. De acuerdo con los cálculos en el capítulo V, TIR económico esperado es del 16.67% mayor al WACC, el VAN económico arroja un resultado de 34.7 mil soles positivos, la relación costo a beneficio económico es de 1.22 mayor a la unidad, TIRM económico es mayor al WACC y la inversión se recupera en menos de cinco años. Al final del presente trabajo y luego de la investigación se recomienda implementar el plan estratégico propuesto para los próximos cinco años para afrontar los nuevos retos de los mercados de moda y sobre todo el libre comercio en la globalidad que se vive.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).