Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad

Descripción del Articulo

El trabajo académico está orientado a fortalecer la estrategia formativa del acompañamiento pedagógico basada en el diálogo reflexivo con la finalidad de mejorar la práctica docente en la región la Libertad. Aplica una metodología mixta; cualitativo y cuantitativo para elaborar el diagnóstico, la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Puitiza, Luis Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_67325653c0d5daeb90ffa853239c41af
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12600
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
title Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
spellingShingle Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
Prieto Puitiza, Luis Nelson
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
title_full Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
title_fullStr Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
title_full_unstemmed Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
title_sort Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertad
author Prieto Puitiza, Luis Nelson
author_facet Prieto Puitiza, Luis Nelson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Prieto Puitiza, Luis Nelson
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo académico está orientado a fortalecer la estrategia formativa del acompañamiento pedagógico basada en el diálogo reflexivo con la finalidad de mejorar la práctica docente en la región la Libertad. Aplica una metodología mixta; cualitativo y cuantitativo para elaborar el diagnóstico, la muestra es un directivo, 12 padres de familia; se aplicó un cuestionario de autopercepción y percepción, respectivamente, asimismo, a seis docentes y tres estudiantes, a través un focus group y de entrevistas, respectivamente. Del análisis de la triangulación se identifica en la dimensión proceso pedagógicos los docentes de una institución educativa pública muestran dificultades en la planificación curricular. Se propone la estrategia del diálogo reflexivo (DR) fortalece el acompañamiento pedagógico (AP) y mejora la práctica docente. El conocimiento en la acción y la reflexión en la acción configuran el pensar y del hacer en la práctica profesional, en este sentido, el AP es un proceso formativo complejo, de desarrollo profesional a través de experiencias colaborativas, para enriquecer la autoformación docente.(Minedu, 2020; Schön, 2010). Se concluye que el acompañamiento pedagógico mejora la práctica pedagógica, revaloriza la identidad docente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T18:33:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T18:33:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12600
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12600
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec444a2f-fbc3-42d0-9090-55601827f0dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62225806-8c8e-41cf-8746-ddc371c21102/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aab8fd98-9f7a-4e1b-b133-768c3b106d05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c23a9d-e99a-4760-931d-366bfbc8c9be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4d9994ef2f94edbbd417bfcbe79f432b
553af8bf78022a88745728897104d8f7
ca5bb36278d76ad384f9b7518c7e0f5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710817048756224
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omarcb2562b4-5206-4116-a8d5-5cf62fa41449-1Prieto Puitiza, Luis Nelson2022-07-21T18:33:20Z2022-07-21T18:33:20Z2022El trabajo académico está orientado a fortalecer la estrategia formativa del acompañamiento pedagógico basada en el diálogo reflexivo con la finalidad de mejorar la práctica docente en la región la Libertad. Aplica una metodología mixta; cualitativo y cuantitativo para elaborar el diagnóstico, la muestra es un directivo, 12 padres de familia; se aplicó un cuestionario de autopercepción y percepción, respectivamente, asimismo, a seis docentes y tres estudiantes, a través un focus group y de entrevistas, respectivamente. Del análisis de la triangulación se identifica en la dimensión proceso pedagógicos los docentes de una institución educativa pública muestran dificultades en la planificación curricular. Se propone la estrategia del diálogo reflexivo (DR) fortalece el acompañamiento pedagógico (AP) y mejora la práctica docente. El conocimiento en la acción y la reflexión en la acción configuran el pensar y del hacer en la práctica profesional, en este sentido, el AP es un proceso formativo complejo, de desarrollo profesional a través de experiencias colaborativas, para enriquecer la autoformación docente.(Minedu, 2020; Schön, 2010). Se concluye que el acompañamiento pedagógico mejora la práctica pedagógica, revaloriza la identidad docente.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12600spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acompañamiento pedagógico basado en el diálogo reflexivo para fortalecer la práctica pedagógica en una institución educativa de región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485942123340191359Bellido Valdiviezo, OmarDíaz Flores, Gladys GracielaCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec444a2f-fbc3-42d0-9090-55601827f0dd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdfPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdfapplication/pdf929489https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62225806-8c8e-41cf-8746-ddc371c21102/download4d9994ef2f94edbbd417bfcbe79f432bMD52TEXTPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdf.txtPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain46794https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aab8fd98-9f7a-4e1b-b133-768c3b106d05/download553af8bf78022a88745728897104d8f7MD53THUMBNAILPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdf.jpgPrieto Putiza Luis Nelson _Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8974https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45c23a9d-e99a-4760-931d-366bfbc8c9be/downloadca5bb36278d76ad384f9b7518c7e0f5eMD5420.500.14005/12600oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126002023-04-17 14:32:20.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377866
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).