Trabajo colegiado como estrategia para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática del III ciclo nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del III-Ciclo de educación primaria del Centro Poblado Menor de Carmen Alto, este plan de acción responde al análisis del resultado de la evaluación censa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez de Castillon, Elsa Zocima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del III-Ciclo de educación primaria del Centro Poblado Menor de Carmen Alto, este plan de acción responde al análisis del resultado de la evaluación censal 2017. Para tal efecto se ha optado trabajar con las tres secciones del 1° A, B, C y 2° A, B, C haciendo un total de 140 estudiantes y 6 docentes responsables de cada sección. Para contar con todo un bagaje de información se ha considerado utilizar fichas de entrevistas, priorizando los aspectos relevantes de la gestión curricular, monitoreo y convivencia escolar; direccionando interrogantes que ayuden a obtener insumos valiosos referentes a la problemática, de tal manera que se pueda buscar estrategias para mejorar la problemática y finalmente lo que se busca es obtener mejores niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de nuestra institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).