Sos Corazón: listos para salvar vidas

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Claros, Edilto, Palomino Hurtado, Tabita Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Servicio de salud
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_64eedf175fccfa6d43bf809ee629aee1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10297
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sos Corazón: listos para salvar vidas
title Sos Corazón: listos para salvar vidas
spellingShingle Sos Corazón: listos para salvar vidas
Aguilar Claros, Edilto
Proyectos de inversión
Servicio de salud
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Sos Corazón: listos para salvar vidas
title_full Sos Corazón: listos para salvar vidas
title_fullStr Sos Corazón: listos para salvar vidas
title_full_unstemmed Sos Corazón: listos para salvar vidas
title_sort Sos Corazón: listos para salvar vidas
author Aguilar Claros, Edilto
author_facet Aguilar Claros, Edilto
Palomino Hurtado, Tabita Marisol
author_role author
author2 Palomino Hurtado, Tabita Marisol
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Claros, Edilto
Palomino Hurtado, Tabita Marisol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Servicio de salud
Aplicaciones móviles
topic Proyectos de inversión
Servicio de salud
Aplicaciones móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas con problemas cardiacos, ya que el servicio actual es ineficiente porque no proporciona informes en tiempo real ni llamadas de emergencia automáticamente (alertas de auxilio). Para satisfacer esta necesidad como equipo proponemos realizar un aplicativo móvil, el cual a través de un smartwatch realizarán el control de las pulsaciones por minuto. En caso las pulsaciones están fuera de lo normal (60 a 100 pulsaciones por minuto) el aplicativo automáticamente podrá enviar un mensaje de texto o llamada a un familiar cercano o un centro médico afiliado por la persona. Asimismo, el usuario podrá personalizar algunas funcionalidades como el rango de pulsos según la edad y estado físico, la frecuencia de reportes estadísticos (número de pulsaciones, sugerencias, anomalías, prevenciones). Todo esto con el fin de disminuir el porcentaje de muertes diarias en nuestro país, buscamos aliviar la preocupación o temor de los familiares al informarle la situación en tiempo real y ubicación del paciente para que esté pendiente y poder siquiera estar en los últimos minutos con su familia. Por otro lado, buscamos contribuir con el desarrollo de la tecnología con ideas innovadoras para el sector salud así como el Ministerio de Salud promueve en el día mundial del corazón.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-29T02:18:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-29T02:18:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10297
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10297
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64f45cbf-e5e4-4dd5-a85f-669aab769619/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fcd9da5-4e00-43c3-ba6f-aa614012ecc8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b992ec9d-71a4-4e7e-a161-b3970580b67c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b9df2d-f906-42c6-b751-345c0920628a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73842043-20e9-480f-8048-00ca6ba0c6d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57124c2e-5fe6-445a-a47c-77ef13876abc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b96d59c6-6fb0-4289-a1f1-cca2f0051631/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7abf3540c7262c5e296a7e01e21a1e6
73e0cb45db1b42f9af4776e8368ed631
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a97a7258d236b64729305276b2498653
60f5421649419a87a709696dbe85d4e9
a9488a4eb81db1f04a237143e315084a
6572fe3d2638240e12217b80ca6a4bc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710545764319232
spelling 67049b48-b95c-4371-8ab3-d5a35f406423-1c570d2f6-3241-4b10-ab24-d6de992659a2-1Aguilar Claros, EdiltoPalomino Hurtado, Tabita Marisol2020-08-29T02:18:44Z2020-08-29T02:18:44Z2019La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas con problemas cardiacos, ya que el servicio actual es ineficiente porque no proporciona informes en tiempo real ni llamadas de emergencia automáticamente (alertas de auxilio). Para satisfacer esta necesidad como equipo proponemos realizar un aplicativo móvil, el cual a través de un smartwatch realizarán el control de las pulsaciones por minuto. En caso las pulsaciones están fuera de lo normal (60 a 100 pulsaciones por minuto) el aplicativo automáticamente podrá enviar un mensaje de texto o llamada a un familiar cercano o un centro médico afiliado por la persona. Asimismo, el usuario podrá personalizar algunas funcionalidades como el rango de pulsos según la edad y estado físico, la frecuencia de reportes estadísticos (número de pulsaciones, sugerencias, anomalías, prevenciones). Todo esto con el fin de disminuir el porcentaje de muertes diarias en nuestro país, buscamos aliviar la preocupación o temor de los familiares al informarle la situación en tiempo real y ubicación del paciente para que esté pendiente y poder siquiera estar en los últimos minutos con su familia. Por otro lado, buscamos contribuir con el desarrollo de la tecnología con ideas innovadoras para el sector salud así como el Ministerio de Salud promueve en el día mundial del corazón.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10297spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónServicio de saludAplicaciones móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Sos Corazón: listos para salvar vidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7395876675448358612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Informática y de SistemasORIGINAL2019_Aguilar Claros.pdfTexto completoapplication/pdf2036265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64f45cbf-e5e4-4dd5-a85f-669aab769619/downloadc7abf3540c7262c5e296a7e01e21a1e6MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf8739675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fcd9da5-4e00-43c3-ba6f-aa614012ecc8/download73e0cb45db1b42f9af4776e8368ed631MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b992ec9d-71a4-4e7e-a161-b3970580b67c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Aguilar Claros.pdf.txt2019_Aguilar Claros.pdf.txtExtracted texttext/plain48869https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b9df2d-f906-42c6-b751-345c0920628a/downloada97a7258d236b64729305276b2498653MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73842043-20e9-480f-8048-00ca6ba0c6d6/download60f5421649419a87a709696dbe85d4e9MD57THUMBNAIL2019_Aguilar Claros.pdf.jpg2019_Aguilar Claros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57124c2e-5fe6-445a-a47c-77ef13876abc/downloada9488a4eb81db1f04a237143e315084aMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b96d59c6-6fb0-4289-a1f1-cca2f0051631/download6572fe3d2638240e12217b80ca6a4bc5MD5820.500.14005/10297oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/102972023-12-05 03:01:41.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.376914
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).