Sos Corazón: listos para salvar vidas
Descripción del Articulo
La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Servicio de salud Aplicaciones móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas con problemas cardiacos, ya que el servicio actual es ineficiente porque no proporciona informes en tiempo real ni llamadas de emergencia automáticamente (alertas de auxilio). Para satisfacer esta necesidad como equipo proponemos realizar un aplicativo móvil, el cual a través de un smartwatch realizarán el control de las pulsaciones por minuto. En caso las pulsaciones están fuera de lo normal (60 a 100 pulsaciones por minuto) el aplicativo automáticamente podrá enviar un mensaje de texto o llamada a un familiar cercano o un centro médico afiliado por la persona. Asimismo, el usuario podrá personalizar algunas funcionalidades como el rango de pulsos según la edad y estado físico, la frecuencia de reportes estadísticos (número de pulsaciones, sugerencias, anomalías, prevenciones). Todo esto con el fin de disminuir el porcentaje de muertes diarias en nuestro país, buscamos aliviar la preocupación o temor de los familiares al informarle la situación en tiempo real y ubicación del paciente para que esté pendiente y poder siquiera estar en los últimos minutos con su familia. Por otro lado, buscamos contribuir con el desarrollo de la tecnología con ideas innovadoras para el sector salud así como el Ministerio de Salud promueve en el día mundial del corazón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).