Impacto de la formalización en Mypes para acceso a créditos financieros, Santa Anita, periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cómo impacta la formalización en Mypes para su acceso a créditos financieros en el distrito de Santa Anita, periodo 2020; para ello se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental y con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sapallanay Huamán, Kelly, Casimiro Ortiz, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Financiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cómo impacta la formalización en Mypes para su acceso a créditos financieros en el distrito de Santa Anita, periodo 2020; para ello se utilizó una metodología de tipo aplicada, con un diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 57 Mypes y la muestra por 50 Mypes del distrito de Santa Anita, periodo 2020. Uno de los principales resultados obtenidos en el presente estudio de investigación, es que se determinó la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach (Alfa=.871), para la comprobación de las hipótesis planteadas. Asimismo, se determinó que existe relación significativa entre las variables de estudio por medio del Coeficiente de Correlación de Pearson (r=.862, P valor = .0001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).