Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la política exterior de los Estados Unidos en la región del Medio Oriente, específicamente en el periodo de la presidencia de Donald J. Trump, 2017 - 2020. A partir de la intensificación de los conflictos armados en dicho margen de tiempo, es posible analizar especí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martijena Lafora, Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
Conflicto internacional
País devastado por la guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_62700e90c9fcb806990df06084769ccd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13397
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
title Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
spellingShingle Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
Martijena Lafora, Lucrecia
Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
Conflicto internacional
País devastado por la guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
title_full Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
title_fullStr Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
title_full_unstemmed Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
title_sort Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020
author Martijena Lafora, Lucrecia
author_facet Martijena Lafora, Lucrecia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Palma, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martijena Lafora, Lucrecia
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
Conflicto internacional
País devastado por la guerra
topic Relaciones internacionales
Coexistencia pacífica
Conflicto internacional
País devastado por la guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación analiza la política exterior de los Estados Unidos en la región del Medio Oriente, específicamente en el periodo de la presidencia de Donald J. Trump, 2017 - 2020. A partir de la intensificación de los conflictos armados en dicho margen de tiempo, es posible analizar específicas áreas geográficas del Medio Oriente para determinar qué impacto ha tenido en la dinámica de dicha región. Asimismo, se dará a conocer el nivel de influencia que aún persiste en conservar a Estados Unidos en la región, así como las nuevas alianzas estratégicas que se configuran y que predominarán en una etapa llena de incertidumbre y gran ambición donde Estados Unidos hará prevalecer la defensa de sus propios intereses. Del mismo modo, y debido a la afectación en diferentes aspectos, se mencionarán algunos casos en donde se evidencia una política exterior disruptiva como la de Estados Unidos de América (EEUU), trayendo consigo consecuencias negativas para la región implicada. Una política exterior norteamericana guiada por la intuición de personalidades que accedieron al poder (personajes o políticos cercanos al gobierno de Donald J. Trump), y no por los antecedentes y la experiencia de especialistas y conocedores en el ámbito de las relaciones internacionales (expertos entrevistados en diversos medios televisivos como en France24 en Español y DW) como por ejemplo Allan Lichtman mencionó que “… Trump es carismático, genera miedo, … mucha gente percibe como una sociedad socavada, porque no llega la ayuda económica, pues esta está estancada. Por lo que Trump no es un conservador, es un reaccionario y personaje retrógrado”. Por ello, que en algún momento marcaron un antes y un después en la historia de la región. Frente a lo descrito es que desarrollamos la presente investigación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-26T15:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-26T15:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13397
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13397
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22954c6-a382-4ca3-88a5-50f1a16585b3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf0308d0-1575-4462-8047-386e0b440935/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cc81574-b8ea-4213-ad57-bf3d425ead7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c5b1fc4-7d3c-44e1-b349-36fc5e5f13a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d8b781e-8fdd-4e3c-9e92-4fd5a80f254e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f94646c-bd85-43bc-939b-6c9f310d158d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9929358-7759-45c6-bf3a-d2383af3256b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e6771a7-0be0-431d-b01c-74091e14b093/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d5ab1f4-6ccb-41d3-bee4-208cd37eac83/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b849bb11-c3a9-4df2-82a0-15a705868a09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
427528e1ff7a51135d2f7bf79f473400
a712e3cb147ef0143a9cf82e844e2115
e491ac5c2a81c0f3a8037d106481467a
541d807088b3d5ec94927b067c2c56e6
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
627e9c49f03320acfd566f4436d06b5f
b6669ad67a747dcd990e45ac37d6f0dc
dcb01480e32a9ac4d66d42b58938ffcd
07eeadbae1592b594415bf5961ab728a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1848879598401486848
spelling 4787ebc8-cf4a-4ea0-ae69-64060c75a472-1Angulo Palma, Alfredo8e26b80b-aa91-47cc-b8c0-4c0482d8a733-1Martijena Lafora, Lucrecia2023-07-26T15:10:40Z2023-07-26T15:10:40Z2023La presente investigación analiza la política exterior de los Estados Unidos en la región del Medio Oriente, específicamente en el periodo de la presidencia de Donald J. Trump, 2017 - 2020. A partir de la intensificación de los conflictos armados en dicho margen de tiempo, es posible analizar específicas áreas geográficas del Medio Oriente para determinar qué impacto ha tenido en la dinámica de dicha región. Asimismo, se dará a conocer el nivel de influencia que aún persiste en conservar a Estados Unidos en la región, así como las nuevas alianzas estratégicas que se configuran y que predominarán en una etapa llena de incertidumbre y gran ambición donde Estados Unidos hará prevalecer la defensa de sus propios intereses. Del mismo modo, y debido a la afectación en diferentes aspectos, se mencionarán algunos casos en donde se evidencia una política exterior disruptiva como la de Estados Unidos de América (EEUU), trayendo consigo consecuencias negativas para la región implicada. Una política exterior norteamericana guiada por la intuición de personalidades que accedieron al poder (personajes o políticos cercanos al gobierno de Donald J. Trump), y no por los antecedentes y la experiencia de especialistas y conocedores en el ámbito de las relaciones internacionales (expertos entrevistados en diversos medios televisivos como en France24 en Español y DW) como por ejemplo Allan Lichtman mencionó que “… Trump es carismático, genera miedo, … mucha gente percibe como una sociedad socavada, porque no llega la ayuda económica, pues esta está estancada. Por lo que Trump no es un conservador, es un reaccionario y personaje retrógrado”. Por ello, que en algún momento marcaron un antes y un después en la historia de la región. Frente a lo descrito es que desarrollamos la presente investigación.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13397spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesCoexistencia pacíficaConflicto internacionalPaís devastado por la guerrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Impacto de la política exterior de los Estados Unidos y los conflictos armados en el medio oriente 2017 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43550336https://orcid.org/0000-0003-3082-213946416250416136Villamar Romero, Roger MauriceCáceres Girón, David Ricardo JoséObando Arbulu, Guillermo Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22954c6-a382-4ca3-88a5-50f1a16585b3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Martijena Lafora.pdf2023_Martijena Lafora.pdfapplication/pdf1017929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf0308d0-1575-4462-8047-386e0b440935/download427528e1ff7a51135d2f7bf79f473400MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf506783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cc81574-b8ea-4213-ad57-bf3d425ead7e/downloada712e3cb147ef0143a9cf82e844e2115MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf14972193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c5b1fc4-7d3c-44e1-b349-36fc5e5f13a0/downloade491ac5c2a81c0f3a8037d106481467aMD54TEXT2023_Martijena Lafora.pdf.txt2023_Martijena Lafora.pdf.txtExtracted texttext/plain101797https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d8b781e-8fdd-4e3c-9e92-4fd5a80f254e/download541d807088b3d5ec94927b067c2c56e6MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f94646c-bd85-43bc-939b-6c9f310d158d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9929358-7759-45c6-bf3a-d2383af3256b/download627e9c49f03320acfd566f4436d06b5fMD59THUMBNAIL2023_Martijena Lafora.pdf.jpg2023_Martijena Lafora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9554https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e6771a7-0be0-431d-b01c-74091e14b093/downloadb6669ad67a747dcd990e45ac37d6f0dcMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d5ab1f4-6ccb-41d3-bee4-208cd37eac83/downloaddcb01480e32a9ac4d66d42b58938ffcdMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b849bb11-c3a9-4df2-82a0-15a705868a09/download07eeadbae1592b594415bf5961ab728aMD51020.500.14005/13397oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133972023-07-27 03:02:49.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).