Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16980
Descripción del Articulo
El plan de acción se ha desarrollado con el propósito que los docentes mejoren su práctica pedagógica, a fin de originar nuevas concepciones; es por ello que se ha identificado como problema: “Limitada gestión curricular para el manejo de estrategias relacionadas con el desarrollo de la comprensión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se ha desarrollado con el propósito que los docentes mejoren su práctica pedagógica, a fin de originar nuevas concepciones; es por ello que se ha identificado como problema: “Limitada gestión curricular para el manejo de estrategias relacionadas con el desarrollo de la comprensión lectora de textos escritos para los estudiantes de la I.E. N° 16980 – El Palmal, así mismo se tiene como objetivo general: Mejorar la gestión curricular en el manejo de estrategias de comprensión de textos escritos. La población está conformada por dos docentes y un director designado, siendo un total de 3 profesionales que laboran en la I.E.; quienes brindaron la información necesaria para poner en práctica el plan de acción, el instrumento utilizado en la investigación fue la entrevista; por lo que se concluye que el director es importante en la direccionalidad de la escuela, porque permite a los docentes el empoderamiento de las diversas estrategias académicas para el perfeccionamiento de la práctica docente a favor del fortalecimiento de la gestión institucional, de tal manera que al fortalecer la practica pedagógica y mejorar la calidad de las enseñanzas mejorará su crecimiento personal y profesional en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).