Desarrollo de textos orales para la comprensión de lectura en niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 72352 - Moho

Descripción del Articulo

El Plan de Acción desarrollo de textos orales para la comprensión de lectura en niños de la I.E.P. N° 72352 de Moho, se aplicara en el área comunicación en las siguientes capacidades: Se comunica oralmente, leen diversos tipos de textos escritos, producción de texto, también se aplicara la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejar Muñoz, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción desarrollo de textos orales para la comprensión de lectura en niños de la I.E.P. N° 72352 de Moho, se aplicara en el área comunicación en las siguientes capacidades: Se comunica oralmente, leen diversos tipos de textos escritos, producción de texto, también se aplicara la práctica de los momentos de la lectura como son: antes de leer, durante la lectura y después de la lectura; y las modalidades cuales son: audición, lectura en voz alta, compartida, guiada, por parejas, independiente o individual, comentada. El objetivo general es el fortalecimiento a los docentes en donde se debe conocer las fortalezas y debilidades que tienen y que estrategias y métodos utilizarán. Este fortalecimiento es importante la predisposición de cada uno de los docentes para el cambio y actualización de ellos mismos. Conseguir que los estudiantes mejoren en su lectura mediante su práctica de lectura con textos que le sean agradable y lean con oralidad fuerte. Establecer un horario de lectura para que se les forme el hábito de leer y que más adelante se conviertan en grandes lectores y escritores. Así como el año 2016 ganamos en el concurso de comprensión de lectura en primer puesto a nivel provincial con la alumna del segundo grado de primaria de nuestra Institución Educativa, ya que practicó la lectura en horas de inicio de clase, esto por un periodo aproximado de un mes seguido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).