Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
El presente plan de acción denominado fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, se argumenta en que da a conocer que cierto número de docentes muestran desatinos en su labor pedagógica, provocando ciertos niveles de desacierto en c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7710 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_5f785a8b099f73ca14e58fdea89cab81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7710 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
title |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
spellingShingle |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca Apaza Apaza, Gilberto Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
title_full |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
title_fullStr |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
title_sort |
Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca |
author |
Apaza Apaza, Gilberto |
author_facet |
Apaza Apaza, Gilberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Apaza, Gilberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Puno (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente plan de acción denominado fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, se argumenta en que da a conocer que cierto número de docentes muestran desatinos en su labor pedagógica, provocando ciertos niveles de desacierto en cuanto al desarrollo de las sesiones en el aula, realizando un trabajo rutinario, la que sin duda trasciende en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El propósito del presente Plan de Acción es mejorar las capacidades docentes en el uso de estrategias pertinentes a los procesos didácticos, específicamente en el área de matemática. Como técnica se ha hecho uso de la encuesta a través del instrumento de la guía de entrevista a profundidad, donde se han sistematizado ordenadamente los resultados en una matriz, la que conllevó a identificar la problemática encontrada y planteada. Considerando que las acciones de trabajo docente implican una labor que propenda a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, basados en implementar estrategias y actividades innovadoras y llamativas que provoquen despertar el interés de parte de los estudiantes. En este contexto se concluye que se evidencia las limitaciones y dificultades que tienen los docentes respecto a cómo aplicar los procesos didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, puesto que no se evidencia este proceso en la secuencia seguida en toda la sesión, ya que se desarrolla este proceso en el aula de manera rutinaria. Como soporte teórico, consideramos a las Rutas del Aprendizaje (2015) Los procesos didácticos son secuencias de organización curricular que responde a la labor de trabajo ordenado y consecuente, evitando la improvisación y la rutina. Conlleva a generar aprendizajes pertinentes, en función de las estrategias y acciones de trabajo didáctico que el docente desarrolla en el aula. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-19T17:47:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-19T17:47:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7710 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7710 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79d9b07c-5933-45bf-8e7d-eb8fd32a3ab1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e08e67da-3bba-46dc-9aa9-b38839497069/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24d3ac40-f7d7-40af-a264-34c2dba7ae84/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c898d29b-7a50-489a-8fb3-99936db9687e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 852f4fecfabc09dfb5eb211960a3d936 d859b802c082c237b301854ec18e9104 100416e62df7e5eb3b6afc087f66e93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534384191799296 |
spelling |
Apaza Apaza, Gilberto2018-12-19T17:47:39Z2018-12-19T17:47:39Z2018El presente plan de acción denominado fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, se argumenta en que da a conocer que cierto número de docentes muestran desatinos en su labor pedagógica, provocando ciertos niveles de desacierto en cuanto al desarrollo de las sesiones en el aula, realizando un trabajo rutinario, la que sin duda trasciende en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El propósito del presente Plan de Acción es mejorar las capacidades docentes en el uso de estrategias pertinentes a los procesos didácticos, específicamente en el área de matemática. Como técnica se ha hecho uso de la encuesta a través del instrumento de la guía de entrevista a profundidad, donde se han sistematizado ordenadamente los resultados en una matriz, la que conllevó a identificar la problemática encontrada y planteada. Considerando que las acciones de trabajo docente implican una labor que propenda a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, basados en implementar estrategias y actividades innovadoras y llamativas que provoquen despertar el interés de parte de los estudiantes. En este contexto se concluye que se evidencia las limitaciones y dificultades que tienen los docentes respecto a cómo aplicar los procesos didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, puesto que no se evidencia este proceso en la secuencia seguida en toda la sesión, ya que se desarrolla este proceso en el aula de manera rutinaria. Como soporte teórico, consideramos a las Rutas del Aprendizaje (2015) Los procesos didácticos son secuencias de organización curricular que responde a la labor de trabajo ordenado y consecuente, evitando la improvisación y la rutina. Conlleva a generar aprendizajes pertinentes, en función de las estrategias y acciones de trabajo didáctico que el docente desarrolla en el aula.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7710spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la Ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79d9b07c-5933-45bf-8e7d-eb8fd32a3ab1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdf2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdfTexto completoapplication/pdf1162463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e08e67da-3bba-46dc-9aa9-b38839497069/download852f4fecfabc09dfb5eb211960a3d936MD54TEXT2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdf.txt2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain52668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24d3ac40-f7d7-40af-a264-34c2dba7ae84/downloadd859b802c082c237b301854ec18e9104MD55THUMBNAIL2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdf.jpg2018_APAZA_APAZA_GILBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c898d29b-7a50-489a-8fb3-99936db9687e/download100416e62df7e5eb3b6afc087f66e93bMD56usil/7710oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/77102022-03-02 11:53:49.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.878969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).