Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó el cuestionario de Salario Emocional diseñado por Karina Padilla (2016). La muestra estuvo conformada por 189 colaborador...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8477 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología ocupacional Sociología laboral Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_5f4f14a3cee00a79d8e310490f737c15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8477 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Lozada Martínez, David AlbertoHerrera Pandal, Cynthia PilarHuanay Medina, Claudia Carolina2019-01-23T15:34:19Z2019-01-23T15:34:19Z2018El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó el cuestionario de Salario Emocional diseñado por Karina Padilla (2016). La muestra estuvo conformada por 189 colaboradores; en su mayoría (54.5%) son del sexo femenino y tienen entre 1 a 5 años de antigüedad laboral en la institución (57.7%), siendo el rango de edad mayoritario aquel que va desde los 31 hasta los 40 años (44%). Se realizó un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al género, en lo que respecta a tiempo de permanencia encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas a favor del rango de mayor tiempo. Finalmente, en lo relacionado al nivel de jerarquía, los resultados demostraron que sí existen diferencias significativas a favor del mando alto.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8477spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicología ocupacionalSociología laboralActitud laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09573789https://orcid.org/0000-0001-5672-1462313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2018_Herrera-Pandal.pdf2018_Herrera-Pandal.pdfTexto completoapplication/pdf1594039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9824a49f-e07e-4718-a59f-e8bac346369c/downloadb8b51e30597cbf4d33027a56eb003f7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfabe5a3-e2cc-4315-b4f4-eb2e7a9888b5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Herrera-Pandal.pdf.txt2018_Herrera-Pandal.pdf.txtExtracted texttext/plain69721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9de811fd-8f13-4d21-a1d6-c70f2e47593e/download9eb16477b61702f63afd4a6158a1aeabMD53THUMBNAIL2018_Herrera-Pandal.pdf.jpg2018_Herrera-Pandal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de3e0e3-4c0a-4d14-8f6e-3ed7fb1a3c73/downloadb30cee49e4762035276f21e92b251e28MD54usil/8477oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/84772022-09-09 18:20:05.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
title |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana Herrera Pandal, Cynthia Pilar Psicología ocupacional Sociología laboral Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
title_full |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
title_sort |
Diferencias en la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana |
author |
Herrera Pandal, Cynthia Pilar |
author_facet |
Herrera Pandal, Cynthia Pilar Huanay Medina, Claudia Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Huanay Medina, Claudia Carolina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozada Martínez, David Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Pandal, Cynthia Pilar Huanay Medina, Claudia Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología ocupacional Sociología laboral Actitud laboral |
topic |
Psicología ocupacional Sociología laboral Actitud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar la percepción de salario emocional en colaboradores de una empresa privada de Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó el cuestionario de Salario Emocional diseñado por Karina Padilla (2016). La muestra estuvo conformada por 189 colaboradores; en su mayoría (54.5%) son del sexo femenino y tienen entre 1 a 5 años de antigüedad laboral en la institución (57.7%), siendo el rango de edad mayoritario aquel que va desde los 31 hasta los 40 años (44%). Se realizó un muestreo no probabilístico intencional. Los resultados de la investigación demostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al género, en lo que respecta a tiempo de permanencia encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas a favor del rango de mayor tiempo. Finalmente, en lo relacionado al nivel de jerarquía, los resultados demostraron que sí existen diferencias significativas a favor del mando alto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T15:34:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T15:34:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8477 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8477 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9824a49f-e07e-4718-a59f-e8bac346369c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfabe5a3-e2cc-4315-b4f4-eb2e7a9888b5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9de811fd-8f13-4d21-a1d6-c70f2e47593e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de3e0e3-4c0a-4d14-8f6e-3ed7fb1a3c73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8b51e30597cbf4d33027a56eb003f7c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9eb16477b61702f63afd4a6158a1aeab b30cee49e4762035276f21e92b251e28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534395260567552 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).