Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac

Descripción del Articulo

La agencia de viajes Intimpa Travel, ubicada en la ciudad de Abancay, región de Apurímac, se enfrentó un importante desafío: mejorar su rentabilidad en un contexto postpandemia, con limitada infraestructura turística, baja afluencia de visitantes y una alta dependencia de terceros para la operación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ramos, Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración en Turismo
Turismo nacional
Planificación estratégica
Santuario Nacional del Ampay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de la calidad en servicios.
Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionados
id USIL_5f2a168e2f81dc63e2854601755a8928
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16227
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
title Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
spellingShingle Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
Carrasco Ramos, Tito
Administración en Turismo
Turismo nacional
Planificación estratégica
Santuario Nacional del Ampay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de la calidad en servicios.
Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionados
title_short Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
title_full Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
title_fullStr Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
title_full_unstemmed Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
title_sort Implementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímac
author Carrasco Ramos, Tito
author_facet Carrasco Ramos, Tito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizarreta Vilcarromero, Walter Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Ramos, Tito
dc.subject.none.fl_str_mv Administración en Turismo
Turismo nacional
Planificación estratégica
Santuario Nacional del Ampay
topic Administración en Turismo
Turismo nacional
Planificación estratégica
Santuario Nacional del Ampay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de la calidad en servicios.
Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión de la calidad en servicios.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionados
description La agencia de viajes Intimpa Travel, ubicada en la ciudad de Abancay, región de Apurímac, se enfrentó un importante desafío: mejorar su rentabilidad en un contexto postpandemia, con limitada infraestructura turística, baja afluencia de visitantes y una alta dependencia de terceros para la operación de rutas cercanas. El objetivo principal del presente trabajo fue implementar una solución estratégica que permitiera incrementar las ventas en un 20% mediante la operación directa del tour al Santuario Nacional del Ampay, mejorando los márgenes de ganancia y reduciendo los costos operativos, trabajo que recaía en mi responsabilidad como jefe de operaciones de la agencia de viajes. Para poder llegar al objetivo planeado se desarrolló una estrategia de desarrollo de producto turístico, utilizando herramientas de gestión aprendidas durante la formación profesional, aplicando matrices FODA, EFE y EFI para identificar con claridad las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Posteriormente, se desarrollaron herramientas complementarias como el buyer persona, el mind map y la matriz de desarrollo de un plan de marketing, que permitieron confirmar al turista nacional como mercado objetivo, diseñando una oferta enfocada en sus necesidades, intereses y comportamiento de compra. La ejecución de la operación directa supuso retos logísticos y de gestión, especialmente por el empleo de recursos de la agencia y la ausencia de servicios turísticos complementarios. Sin embargo, los resultados evidenciaron un aumento en los ingresos, mayor control operativo y una mejora en la flexibilidad de oferta al visitante, lo que demuestra la efectividad de la estrategia implementada. Se concluye que la operación directa no solo es replicable en otros destinos emergentes, sino que constituye un modelo de gestión adaptable que fortalece la independencia y sostenibilidad de agencias locales. Se recomienda continuar con esta línea estratégica y fortalecer la presencia digital, identificada en las matrices de desarrollo como un punto a mejorar, para poder ampliar el alcance en el mercado nacional y posicionar a la agencia de viajes Intimpa Travel como un referente en la región Apurímac a largo plazo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T20:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T20:34:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16227
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16227
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25073e81-ae60-4786-a052-61fe4992526c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c80da276-0d45-4aec-b559-d700d715c81c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69596649-9756-4d9d-bf4f-c1f3b70828f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e039ce-dfb9-4017-80ff-daf1b7f85241/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b89d529d-2b80-440c-b001-64b700fab8b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/865e3450-3d6b-4aa1-81ae-e0cc16c52e90/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1a2a58-dbd1-43dc-b5cb-ccabde53522c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abdfd9f7-4dbc-4ee1-bac5-f9cbd0ead995/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a7b7f7a-88cb-4c52-8595-355d26ed7ba6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/133be506-607a-4aaa-898d-0b877b423b38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
33da257e2da0cbc1d30062f38c08e32b
848ceaa9bbf37605519a274073be7b7e
529d53a57764616a8633b13b530eab83
0cc4f705fcfe49f347709a4e9c6b3fc7
6b7e05633a7669d5e6b4cdf43d5420ec
16e77878f1a403dfa7ee256a10317a3c
318c7c432f8a94a1ae9870d02a8b4963
3baaaceba787c48644dcd7b3394662f7
9fa1b9ee3f538541cab330cbf517c07f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977062019006464
spelling 37c9230f-9fa5-4a0e-a935-1ddd5629c2fe-1Vizarreta Vilcarromero, Walter Manuel865c3460-102d-4999-baa9-21d90ce16b1c-1Carrasco Ramos, Tito2025-09-04T20:34:00Z2025-09-04T20:34:00Z20252025-09-03La agencia de viajes Intimpa Travel, ubicada en la ciudad de Abancay, región de Apurímac, se enfrentó un importante desafío: mejorar su rentabilidad en un contexto postpandemia, con limitada infraestructura turística, baja afluencia de visitantes y una alta dependencia de terceros para la operación de rutas cercanas. El objetivo principal del presente trabajo fue implementar una solución estratégica que permitiera incrementar las ventas en un 20% mediante la operación directa del tour al Santuario Nacional del Ampay, mejorando los márgenes de ganancia y reduciendo los costos operativos, trabajo que recaía en mi responsabilidad como jefe de operaciones de la agencia de viajes. Para poder llegar al objetivo planeado se desarrolló una estrategia de desarrollo de producto turístico, utilizando herramientas de gestión aprendidas durante la formación profesional, aplicando matrices FODA, EFE y EFI para identificar con claridad las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. Posteriormente, se desarrollaron herramientas complementarias como el buyer persona, el mind map y la matriz de desarrollo de un plan de marketing, que permitieron confirmar al turista nacional como mercado objetivo, diseñando una oferta enfocada en sus necesidades, intereses y comportamiento de compra. La ejecución de la operación directa supuso retos logísticos y de gestión, especialmente por el empleo de recursos de la agencia y la ausencia de servicios turísticos complementarios. Sin embargo, los resultados evidenciaron un aumento en los ingresos, mayor control operativo y una mejora en la flexibilidad de oferta al visitante, lo que demuestra la efectividad de la estrategia implementada. Se concluye que la operación directa no solo es replicable en otros destinos emergentes, sino que constituye un modelo de gestión adaptable que fortalece la independencia y sostenibilidad de agencias locales. Se recomienda continuar con esta línea estratégica y fortalecer la presencia digital, identificada en las matrices de desarrollo como un punto a mejorar, para poder ampliar el alcance en el mercado nacional y posicionar a la agencia de viajes Intimpa Travel como un referente en la región Apurímac a largo plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16227spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración en TurismoTurismo nacionalPlanificación estratégicaSantuario Nacional del Ampayhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión de la calidad en servicios.Ciencias del turismo, hospitalidad, gastronomía y aspectos relacionadosImplementación de la operación directa del tour en el Santuario Nacional del Ampay por una agencia de viajes y turismo en la región Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09078199https://orcid.org/0000-0001-9841-493848052522014096Guillen Rojas, Nancy KarenVizarreta Vilcarromero, Walter ManuelPalomino Ludeña, Mario Huberhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y GastronomíaTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25073e81-ae60-4786-a052-61fe4992526c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CARRASCO RAMOS.pdf2025_CARRASCO RAMOS.pdfapplication/pdf5820150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c80da276-0d45-4aec-b559-d700d715c81c/download33da257e2da0cbc1d30062f38c08e32bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf29904787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69596649-9756-4d9d-bf4f-c1f3b70828f3/download848ceaa9bbf37605519a274073be7b7eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf160088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e039ce-dfb9-4017-80ff-daf1b7f85241/download529d53a57764616a8633b13b530eab83MD54TEXT2025_CARRASCO RAMOS.pdf.txt2025_CARRASCO RAMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b89d529d-2b80-440c-b001-64b700fab8b6/download0cc4f705fcfe49f347709a4e9c6b3fc7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/865e3450-3d6b-4aa1-81ae-e0cc16c52e90/download6b7e05633a7669d5e6b4cdf43d5420ecMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c1a2a58-dbd1-43dc-b5cb-ccabde53522c/download16e77878f1a403dfa7ee256a10317a3cMD59THUMBNAIL2025_CARRASCO RAMOS.pdf.jpg2025_CARRASCO RAMOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abdfd9f7-4dbc-4ee1-bac5-f9cbd0ead995/download318c7c432f8a94a1ae9870d02a8b4963MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a7b7f7a-88cb-4c52-8595-355d26ed7ba6/download3baaaceba787c48644dcd7b3394662f7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/133be506-607a-4aaa-898d-0b877b423b38/download9fa1b9ee3f538541cab330cbf517c07fMD51020.500.14005/16227oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162272025-09-06 03:05:09.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).