Gestión curricular en la mejora de competencias del área de comunicación en la Institución Educativa Pública CEBA N° 001 José Carlos Mariátegui
Descripción del Articulo
El Plan de Acción: Fortalecer la gestión de aprendizajes para mejorar competencias del área de Comunicación del CEBA N°001 José Carlos Mariátegui-La Peca-2018, ostenta como finalidad corregir la práctica docente institucional, que se ha identificado dificultades de contextualización en planificación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción: Fortalecer la gestión de aprendizajes para mejorar competencias del área de Comunicación del CEBA N°001 José Carlos Mariátegui-La Peca-2018, ostenta como finalidad corregir la práctica docente institucional, que se ha identificado dificultades de contextualización en planificación curricular y aplicación de estrategias didácticas de aprendizaje y para abordar este problema realizamos el diagnóstico de la práctica pedagógica basados en técnicas e instrumentos cualitativos como ficha de monitoreo, acompañamiento y evaluación, ficha de entrevista a tres docentes y quince estudiantes; analizando los resultados cualitativos relacionados con los compromisos de gestión escolar, las dimensiones de gestión curricular, convivencia, monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógica, nos permite recolectar información, procesar, analizar y justificar para el desarrollo de Plan de Acción. En conclusión; hemos encontrado que no hay un trabajo docente en equipo, sino que los docentes trabajan de forma individualizada desarrollando clases tradicionalmente y por tanto planteamos el objetivo de: Fortalecer la gestión de aprendizajes para mejorar competencias del área de Comunicación mediante planificación de talleres de programación curricular contextualizada, aplicación de estrategias didácticas, ejecución del plan lector para la comprensión lectora; Optimizar el proceso de acompañamiento y monitoreo en aula facilita mejorar el clima y convivencia escolar democrática continua, asumiendo responsabilidades en resolución de conflictos, habilidades sociales, el compromiso directivo de Promover la participación activa de la comunidad educativa para desarrollar el trabajo, el progreso conveniente, pertinente y productivo de gestión escolar mediante reuniones de confraternidad y responsabilidad; concluimos que con la realización de dichas acciones se fortalece la gestión de aprendizajes para mejorar competencias del área de Comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).