Digebio

Descripción del Articulo

El presente proyecto de negocio consiste fabricación y comercialización de una bebida refrescante preparado en base a Noni, Sábila, Tuna y miel, , saludable y accesible, con insumos de gran prestigio a nivel internacional, que cuenta con estándares de salubridad que contribuye al cuidado de su salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Chang, Gabriela Melva, De La Puente Lopez, Cesar Bryan, Huanjares Diaz, José Alfredo, Oruna Huaca, Davis Lee, Moreno Velasquez, Katherin Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_5d0fb3cd6c6ad19f4cd1ead57d7a2cd9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8762
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Digebio
title Digebio
spellingShingle Digebio
Carreño Chang, Gabriela Melva
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Digebio
title_full Digebio
title_fullStr Digebio
title_full_unstemmed Digebio
title_sort Digebio
author Carreño Chang, Gabriela Melva
author_facet Carreño Chang, Gabriela Melva
De La Puente Lopez, Cesar Bryan
Huanjares Diaz, José Alfredo
Oruna Huaca, Davis Lee
Moreno Velasquez, Katherin Rosmeri
author_role author
author2 De La Puente Lopez, Cesar Bryan
Huanjares Diaz, José Alfredo
Oruna Huaca, Davis Lee
Moreno Velasquez, Katherin Rosmeri
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carreño Chang, Gabriela Melva
De La Puente Lopez, Cesar Bryan
Huanjares Diaz, José Alfredo
Oruna Huaca, Davis Lee
Moreno Velasquez, Katherin Rosmeri
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de negocio consiste fabricación y comercialización de una bebida refrescante preparado en base a Noni, Sábila, Tuna y miel, , saludable y accesible, con insumos de gran prestigio a nivel internacional, que cuenta con estándares de salubridad que contribuye al cuidado de su salud, peso e imagen personal. El factor determinante para que el equipo tome la decisión de esta idea de negocio, es debido al gran aumento de la preocupación de la población peruana por cuidar su salud, o mejorar su físico para esto recurre a sus alimentos y bebidas, asimismo se observa en el sector salud un incremento progresivo de enfermedades gastrointestinales. La estrategia que se usa es la diferenciación, nuestro objetivo es de diferenciarnos en el mercado de jugos, como un producto único, confiable y sobre todo 100% natural que brinda beneficios en el sistema digestivo de las personas que lo consuman, al ser un producto totalmente diferente y funcional a los ya existentes en el mercado, se utilizará esta estrategia. Al utilizar una estrategia de diferenciación, la empresa Innova salud S.A.C., deberá de llevar esta comunicación sobre la diferenciación de su producto, funcionalidad al consumidor final de la manera más adecuada, para poder fidelizar a los clientes y consumidores creando así una estrategia de marca
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T20:12:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T20:12:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8762
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8762
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83e23594-cc1e-4a4d-8044-ffddc50d266d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b590761-d491-41a1-bbed-974f85d2f77c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd91e7ac-2db4-4553-9395-beb1607abf4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05121480-57d2-4301-b778-e5488935159d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b782208617b9d720fa0552394df0225a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8f83fe3f7ce54bd887c20e26d1038f98
5fd4e6a312b618f1eb2a10229561236c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976813539000320
spelling 62cd531a-dbc0-4c63-8e01-25a3d96b7735-1bd0fccd8-e0ae-453d-b615-17f2f79b138c-15bf7d484-feeb-4d53-a11c-0bab458d577e-1549aea3f-7a89-4cb4-a170-a32ebb3f91a3-1ee0355ff-f49a-45fe-a44f-749b37dbe180-1Carreño Chang, Gabriela MelvaDe La Puente Lopez, Cesar BryanHuanjares Diaz, José AlfredoOruna Huaca, Davis LeeMoreno Velasquez, Katherin Rosmeri2019-04-12T20:12:02Z2019-04-12T20:12:02Z2018El presente proyecto de negocio consiste fabricación y comercialización de una bebida refrescante preparado en base a Noni, Sábila, Tuna y miel, , saludable y accesible, con insumos de gran prestigio a nivel internacional, que cuenta con estándares de salubridad que contribuye al cuidado de su salud, peso e imagen personal. El factor determinante para que el equipo tome la decisión de esta idea de negocio, es debido al gran aumento de la preocupación de la población peruana por cuidar su salud, o mejorar su físico para esto recurre a sus alimentos y bebidas, asimismo se observa en el sector salud un incremento progresivo de enfermedades gastrointestinales. La estrategia que se usa es la diferenciación, nuestro objetivo es de diferenciarnos en el mercado de jugos, como un producto único, confiable y sobre todo 100% natural que brinda beneficios en el sistema digestivo de las personas que lo consuman, al ser un producto totalmente diferente y funcional a los ya existentes en el mercado, se utilizará esta estrategia. Al utilizar una estrategia de diferenciación, la empresa Innova salud S.A.C., deberá de llevar esta comunicación sobre la diferenciación de su producto, funcionalidad al consumidor final de la manera más adecuada, para poder fidelizar a los clientes y consumidores creando así una estrategia de marcaTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8762spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebidaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Digebioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Carreño-Chang.pdf2018_Carreño-Chang.pdfTexto completoapplication/pdf7636083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83e23594-cc1e-4a4d-8044-ffddc50d266d/downloadb782208617b9d720fa0552394df0225aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b590761-d491-41a1-bbed-974f85d2f77c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Carreño-Chang.pdf.txt2018_Carreño-Chang.pdf.txtExtracted texttext/plain441401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd91e7ac-2db4-4553-9395-beb1607abf4d/download8f83fe3f7ce54bd887c20e26d1038f98MD53THUMBNAIL2018_Carreño-Chang.pdf.jpg2018_Carreño-Chang.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05121480-57d2-4301-b778-e5488935159d/download5fd4e6a312b618f1eb2a10229561236cMD5420.500.14005/8762oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87622023-04-17 10:49:45.888https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0979
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).