Grupos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas del área de Matemática

Descripción del Articulo

El Plan de Acción que será aplicado; propone como objetivo elevar el nivel del logro de aprendizaje en la resolución de problemas del área de matemática en el nivel secundaria de la institución Santa Rosa, se basa en las dimensiones del liderazgo pedagógico que contiene tres objetivos específicos: f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Mercedes, Dina Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción que será aplicado; propone como objetivo elevar el nivel del logro de aprendizaje en la resolución de problemas del área de matemática en el nivel secundaria de la institución Santa Rosa, se basa en las dimensiones del liderazgo pedagógico que contiene tres objetivos específicos: fortalecer las capacidades docentes en el conocimiento, aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática, efectivizar el desempeño docente a través del monitoreo y acompañamiento pertinente y sistemático finalmente mejorar la convivencia en el aula a fin de desarrollar un clima escolar favorable.Contamos con 13 docentes, solo a 3 se aplicando el instrumento guía de entrevista y la ficha de rubrica de observación de desempeño para el recojo de información, estos resultados que sus sesionesson descontextualizadas con enseñanza tradicional, por ello los estudiantes muestran desinterés, teniendo como resultado un bajo nivel de aprendizaje,siendo necesario fortalecer las capacidades docentes en el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje. El trabajo académico se justifica por necesidad de darle una nueva perspectiva a los docentes para lograr una adecuada aplicación de procesos pedagógicos que permita generar en los estudiantes la motivación para lograr aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).