Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de la competencia comprende textos escritos en la I.E. N° 88257

Descripción del Articulo

El presente plan de acción de la institución educativa 88257 Comandante Rolando Harvey tiene como propósito fundamental elevar el nivel de la competencia de comprensión de textos escritos, cuyo compromiso debería ser asumido por el líder pedagógico, maestros, estudiantes y padres de familia. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Segura, Jesús Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción de la institución educativa 88257 Comandante Rolando Harvey tiene como propósito fundamental elevar el nivel de la competencia de comprensión de textos escritos, cuyo compromiso debería ser asumido por el líder pedagógico, maestros, estudiantes y padres de familia. La muestra lo constituyen los docentes del área de comunicación y más específicamente la competencia de comprensión de textos. La técnica empleada fue la entrevista profunda y el instrumento la Guía de entrevista a los docentes del nivel primaria y secundaria, cuyas respuestas son procesadas y sistematizadas. Los referentes teóricos se basan en cada una de las estrategias de las dimensiones, así para Gestión curricular tenemos la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje, para MAE la visita de aula y para convivencia escolar talleres de fortalecimiento. Se pretende lograr resultados favorables en la mejora de la comprensión de textos escritos, la reflexión y mejora de la práctica pedagógica y la convivencia escolar armónica basada en normas y respeto mutuo. Para obtener logros satisfactorios el líder pedagógico debería estar empoderado y actualizado en lo técnico y disciplinar para poder aportar a los docentes quienes deben transformar su práctica desde una mirada reflexiva y contribuir a la convivencia escolar saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).