Gestión curricular de la competencia de comprensión de texto del nivel primario de la Institución Educativa Pública N° 17771
Descripción del Articulo
Teniendo una visión de concretizar el presente Plan de Acción que se desarrollará en la I.E N° 17771, el problema denominado “Inadecuada gestión curricular de la competencia de la Comprensión de textos del Nivel Primario de la I.E.P. Nº 17771, se precisó el problema aplicando los instrumentos en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Teniendo una visión de concretizar el presente Plan de Acción que se desarrollará en la I.E N° 17771, el problema denominado “Inadecuada gestión curricular de la competencia de la Comprensión de textos del Nivel Primario de la I.E.P. Nº 17771, se precisó el problema aplicando los instrumentos en el diagnostico a los docentes, siendo pertinente su viabilidad, mediante el planteamiento de alternativas concretas direccionadas a solucionar el problema, se tiene que recurrir al conocimiento que aporta la teorías relevantes a la comprensión lectora, monitoreo, acompañamiento y convivencia, porque que son de suma importancia para alcanzar los propósitos educacionales y contrarrestar así la deficiencia escolar. Respecto a las causas que originan el problema tenemos las siguientes: Escaso conocimiento y aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos por parte de los docentes, escaso acompañamiento pedagógico del directivo a la práctica pedagógica de los docentes, y docentes que planifican sus sesiones de aprendizaje de forma individualizada y descontextualizada de la realidad. Los objetivos propuestos están trazados al mejoramiento de la comprensión lectora articulando a los documentos de gestión educativa trazados e integrándose al PEI, PCI, PAT, y a definir una propuesta curricular que apunten al desarrollo institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).