Motivos para la intención de rotación en trabajadores de una empresa de salud ocupacional en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue analizar los motivos para la intención de rotación en trabajadores de una empresa de salud ocupacional en Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa, con diseño de análisis temático. Se realizaron ocho entrevistas con empleados de una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención de rotación Salud ocupacional Trabajadores de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio fue analizar los motivos para la intención de rotación en trabajadores de una empresa de salud ocupacional en Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa, con diseño de análisis temático. Se realizaron ocho entrevistas con empleados de una empresa de salud ocupacional, con edades que abarcan desde 24 y 33 años, y se empleó el software ATLAS.ti 9 para el análisis de datos. Los resultados destacan que la percepción del trabajo interesante está ligada a responsabilidades, autonomía y desafíos, afectando la evaluación laboral. Aunque la mayoría de los empleados está satisfecha, se observan insatisfacciones, como falta de consideración y oportunidades de crecimiento. La motivación por lograr metas impulsa a empleados a mejorar profesional y económicamente, asociándose con el desarrollo en el trabajo y la capacitación, que genera opiniones divididas. Responsabilidad, reconocimiento y salario influyen en la intención de rotación, donde participación y reconocimiento positivo generan satisfacción, mientras que salarios positivos y estabilidad emocional reducen la propensión a la rotación. La seguridad en el empleo se vincula con la evaluación del desempeño y condiciones laborales, afectando la percepción de la calidad del trabajo. La tendencia negativa en la intención de rotación señala la necesidad de abordar causas subyacentes y mejorar el entorno laboral para fomentar la estabilidad y compromiso a largo plazo. Como conclusión, los colaboradores refieren sentirse cómodos en la organización, especialmente por los factores motivacionales y de higiene que se perciben en su ámbito laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).