Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de consultoría en alimentos que brindará servicios especializados en materia técnica y legal a empresas nacionales que fabrican y comercializan alimentos en Perú y en el extranjero. Para tal efecto, se presenta un análisis del se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector alimentario Plan de Negocios Consultoría especializada en alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_582604cf5fe7bb06d6620fb61c5762c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14679 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| title |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| spellingShingle |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos Delgadillo Tomasevich, Iran Pierina Sector alimentario Plan de Negocios Consultoría especializada en alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| title_full |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| title_fullStr |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| title_sort |
Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentos |
| author |
Delgadillo Tomasevich, Iran Pierina |
| author_facet |
Delgadillo Tomasevich, Iran Pierina Farfan Jamieson, Diego Rafael Wang, Chuan Hao |
| author_role |
author |
| author2 |
Farfan Jamieson, Diego Rafael Wang, Chuan Hao |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acha Pacheco, José Carlos Benjamín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgadillo Tomasevich, Iran Pierina Farfan Jamieson, Diego Rafael Wang, Chuan Hao |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sector alimentario Plan de Negocios Consultoría especializada en alimentos |
| topic |
Sector alimentario Plan de Negocios Consultoría especializada en alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de consultoría en alimentos que brindará servicios especializados en materia técnica y legal a empresas nacionales que fabrican y comercializan alimentos en Perú y en el extranjero. Para tal efecto, se presenta un análisis del sector de las empresas especializadas en alimentos, en la cual se establecen las generalidades del sector, así como el sustento para la creación de la idea de negocio. El sector alimentario se encuentra en constante crecimiento, generando aumento de la competitividad en el sector, lo cual conlleva la búsqueda de una empresa especializada y por lo que se tendría mayores oportunidades. Asimismo, el aceleramiento de una industria 4.0, que trata sobre las operaciones y técnicas enfocadas a la interconectividad mediante la red entre sí y los datos en tiempo real, obliga a la adaptación de nuevas empresas para mantener su rentabilidad y crecimiento, por lo que la empresa de consultoría en alimentos presenta una estrategia orientada a la economía digital, así como un plan de marketing elaborado para garantizar su crecimiento. Por otro lado, se identificó que la localización óptima se encuentra en el distrito de Santiago de Surco, así como una inversión de mobiliarios y equipos de S/ 58,964 para satisfacer las necesidades de la empresa. Para la contratación de trabajadores, se dispuso de una estructura organizativa en la que se especifica los diferentes perfiles, así como la estrategia de negocio. El análisis financiero demostró la viabilidad económica del proyecto al arrojar indicadores de TIRE de 43%, un TIRF de 56%, VANE S/ 168,302, VANF S/165,850, asimismo, el análisis de sensibilidad de las variables críticas arroja que las tres variables analizadas volumen, valor de venta por unidad y costos unitarios son de riesgo moderado. Asimismo, sobre la base del análisis financiero se espera alcanzar la sustentabilidad del negocio en el segundo año de operación (año 2025). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-24T16:52:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-24T16:52:36Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-08-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14679 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14679 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/440b37c8-81cf-4c19-b62f-315dc5daff5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a76246ea-c3e9-4754-827a-472e406cc553/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c3ce2a1-5bd7-4cf7-b46a-ccf58ad4c312/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8718a278-2b81-489a-900f-a9fa50bc8a5a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2952b5c1-095d-4f1d-a44f-43017f51d45f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d8f822-728d-49a3-b012-cb05d8be4dfb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ba9ea43-34ce-4ffd-a476-ba3a1fbd2de2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7fc4171-fc6a-4fca-a744-456a3602f63f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8edb089-9910-4692-bdfd-1cadcf829cd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38304c21-c110-4b59-9437-baa21fe5455f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 662a71506407b20f74ec0744244fc2f8 c120c8367b961ee7dd3740ab5a667704 08850854f5f6d5aa370f507ed6483d34 85300980c5cc0987b35ed95cf4ac64c9 c211ebbd2d1bc1e792c9bdecfbf81373 f0683728163b661b8fd356000aae0b50 8cb01cddc9727fab3f5903f97e390881 b48353213a8463715d9dbd642c2f6ebb a257533be840d45da81035111f418822 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976952693424128 |
| spelling |
df3793bd-4157-40ff-a9cc-2ad7cc997216-1Acha Pacheco, José Carlos Benjamín37034fed-973c-4585-bbea-7f766dbbbab8-1cafc7bee-cbb1-4aed-a48a-d1b21374c2bb-183e547f3-95ce-4392-a4fc-8c0455e39a0a-1Delgadillo Tomasevich, Iran PierinaFarfan Jamieson, Diego RafaelWang, Chuan Hao2024-08-24T16:52:36Z2024-08-24T16:52:36Z20242024-08-14El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de consultoría en alimentos que brindará servicios especializados en materia técnica y legal a empresas nacionales que fabrican y comercializan alimentos en Perú y en el extranjero. Para tal efecto, se presenta un análisis del sector de las empresas especializadas en alimentos, en la cual se establecen las generalidades del sector, así como el sustento para la creación de la idea de negocio. El sector alimentario se encuentra en constante crecimiento, generando aumento de la competitividad en el sector, lo cual conlleva la búsqueda de una empresa especializada y por lo que se tendría mayores oportunidades. Asimismo, el aceleramiento de una industria 4.0, que trata sobre las operaciones y técnicas enfocadas a la interconectividad mediante la red entre sí y los datos en tiempo real, obliga a la adaptación de nuevas empresas para mantener su rentabilidad y crecimiento, por lo que la empresa de consultoría en alimentos presenta una estrategia orientada a la economía digital, así como un plan de marketing elaborado para garantizar su crecimiento. Por otro lado, se identificó que la localización óptima se encuentra en el distrito de Santiago de Surco, así como una inversión de mobiliarios y equipos de S/ 58,964 para satisfacer las necesidades de la empresa. Para la contratación de trabajadores, se dispuso de una estructura organizativa en la que se especifica los diferentes perfiles, así como la estrategia de negocio. El análisis financiero demostró la viabilidad económica del proyecto al arrojar indicadores de TIRE de 43%, un TIRF de 56%, VANE S/ 168,302, VANF S/165,850, asimismo, el análisis de sensibilidad de las variables críticas arroja que las tres variables analizadas volumen, valor de venta por unidad y costos unitarios son de riesgo moderado. Asimismo, sobre la base del análisis financiero se espera alcanzar la sustentabilidad del negocio en el segundo año de operación (año 2025).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14679spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSector alimentarioPlan de NegociosConsultoría especializada en alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en alimentosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43664042https://orcid.org/0000-0002-2970-6926460910637305797549088970413207Meza Pérez, HugoArias Montoya, Francisco JavierSimbaqueba Uribe, John Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/440b37c8-81cf-4c19-b62f-315dc5daff5e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DELGADILLO TOMASEVICH.pdfTexto completoapplication/pdf2567568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a76246ea-c3e9-4754-827a-472e406cc553/download662a71506407b20f74ec0744244fc2f8MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22225080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c3ce2a1-5bd7-4cf7-b46a-ccf58ad4c312/downloadc120c8367b961ee7dd3740ab5a667704MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf318408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8718a278-2b81-489a-900f-a9fa50bc8a5a/download08850854f5f6d5aa370f507ed6483d34MD54TEXT2024_DELGADILLO TOMASEVICH.pdf.txt2024_DELGADILLO TOMASEVICH.pdf.txtExtracted texttext/plain101468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2952b5c1-095d-4f1d-a44f-43017f51d45f/download85300980c5cc0987b35ed95cf4ac64c9MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6d8f822-728d-49a3-b012-cb05d8be4dfb/downloadc211ebbd2d1bc1e792c9bdecfbf81373MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ba9ea43-34ce-4ffd-a476-ba3a1fbd2de2/downloadf0683728163b661b8fd356000aae0b50MD59THUMBNAIL2024_DELGADILLO TOMASEVICH.pdf.jpg2024_DELGADILLO TOMASEVICH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10179https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7fc4171-fc6a-4fca-a744-456a3602f63f/download8cb01cddc9727fab3f5903f97e390881MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6384https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8edb089-9910-4692-bdfd-1cadcf829cd5/downloadb48353213a8463715d9dbd642c2f6ebbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38304c21-c110-4b59-9437-baa21fe5455f/downloada257533be840d45da81035111f418822MD51020.500.14005/14679oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146792024-10-23 10:41:11.171http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.076951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).