Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar el análisis del Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01, que trata de una demanda por desnaturalización de contrato y reposición, así como los conceptos generales del derecho de trabajo que intervienen en el desarrollo del caso. En el primer cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pariona, Yanet Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho de los contratos
Derecho civil
Derecho a la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_56acaab2c573524584fde76765e42ac3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13747
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
title Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
spellingShingle Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
Martínez Pariona, Yanet Marlene
Derecho
Derecho de los contratos
Derecho civil
Derecho a la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
title_full Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
title_fullStr Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
title_full_unstemmed Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
title_sort Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02
author Martínez Pariona, Yanet Marlene
author_facet Martínez Pariona, Yanet Marlene
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Pariona, Yanet Marlene
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Derecho de los contratos
Derecho civil
Derecho a la propiedad
topic Derecho
Derecho de los contratos
Derecho civil
Derecho a la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar el análisis del Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01, que trata de una demanda por desnaturalización de contrato y reposición, así como los conceptos generales del derecho de trabajo que intervienen en el desarrollo del caso. En el primer capítulo, se analizan las principales piezas procesales, la demanda es interpuesta por la señora María Roxana Zapata, contra la Municipalidad Distrital de Yanahuara, por desnaturalización de contrato y reposición, ante el Juzgado Especializado en lo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. En base al artículo 37 de la Ley 27972, por lo que corresponde la aplicación del régimen laboral de la actividad privada bajo lo establecido en el D. Leg. 728 y no le corresponde el régimen del D. Leg 1057. En primera instancia, el juez declara fundada la demanda de acuerdo con el principio de primacía de la realidad. En segunda instancia, la sala declara la demanda improcedente ya que la demandante prestó sus servicios laborales en el régimen laboral del D.Leg 1057; es decir, se le aplica el mencionado decreto y su reglamento, por lo que no se aplican la normativa correspondiente a la actividad privada. Por último, en la Segunda Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema se declaró FUNDADO el recurso de casación; es por ello que, CASARON la sentencia que declaró fundada la demanda, pues la demandante solo podía ser contratada bajo el régimen laboral correspondiente a la actividad privada, por lo que al quedar desnaturalizado y al cumplir con los requisitos correspondiente, los contratos suscritos entre las partes deben entenderse como uno de trabajo e indeterminado, por lo que, la relación laboral entre las partes de este proceso no deben encasillarse en lo estipulado en el Decreto Legislativo 1057, por estar regulado de manera en la normativa correspondiente al régimen laboral de los obreros municipales. En el segundo capítulo, se expone el análisis doctrinario, se define el concepto de contrato, contrato de trabajo, los elementos del contrato de trabajo, el principio de primacía de la realidad, desnaturalización laboral, el despido y reposición analizando estos conceptos bajo la regulación de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral; así mismo, se expone el marco legal y la evolución legislativa del derecho del trabajo a lo largo de la historia en el Perú. En el tercer capítulo, se realiza un análisis jurisprudencial de los expedientes más relevantes en el desarrollo del derecho de trabajo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T19:26:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T19:26:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13747
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13747
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d780048-d0b6-4f0f-8527-f2fe84f8d44f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93cd92e8-d645-4fd0-bec5-60c6713d8929/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48b39cfc-e154-4131-81f7-f288011f4591/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05b58451-035e-4026-a6d2-f0a70989f87c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a631be5-c866-4dc9-9149-d465570d68b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b9b2d53-0428-4268-80a6-da318d12dabe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7892ee31-3032-4f40-a42d-e55d26b3eea9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b02b490-5ad0-410d-8327-c61ee6759f20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf7d6eb5-81f4-4d0e-8e65-0a23666970ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/342862e1-889d-417c-8453-a792e5578bbf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e10a403-61ad-41ce-afd2-c80287ffe3be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75edb26c-2615-44fd-b80b-9ba045af1812/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/394648ec-2240-4529-a87a-8d45b54fd118/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59cbb60f-06ec-4196-bf57-515e6eb595bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4247947b-2ddf-4d4c-a640-80d1ad212e1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88b4605-9403-4789-b078-52e48e032ae0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6afe8a875be58a9e9aba84e28d18c06c
911119b659532a2300bea0790e63bf28
22ab8bbdd1be1972780235b005805b8e
5b3ab59443c9ae901541544a6c04929a
e6330845cc9a25427f0724efa778a69d
a94b51d015325d7ff745c9d7a7aba64b
87014fe6413b0a412b3bb673805c5d90
c08200b19804040eb8e926caac594418
926bd6723321353eb0ca516768a5352c
5d82b7a9cb827c82930b93252a0b4210
8204b2a99928abf1490dfffd2c8af88c
a769d9a9ec4644122b42b72e6532a07c
c32f3b80d4fb3f7f88e70e6f7bbb0622
79a51fbc2ddd40b678db4af8fe4c60a3
da0949d752bbd37f495e0f2154595eae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710882397061120
spelling c4c101b8-7ea5-44ad-90c1-a625b8cf029f-1Martínez Pariona, Yanet Marlene2023-11-16T19:26:01Z2023-11-16T19:26:01Z2023El presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar el análisis del Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01, que trata de una demanda por desnaturalización de contrato y reposición, así como los conceptos generales del derecho de trabajo que intervienen en el desarrollo del caso. En el primer capítulo, se analizan las principales piezas procesales, la demanda es interpuesta por la señora María Roxana Zapata, contra la Municipalidad Distrital de Yanahuara, por desnaturalización de contrato y reposición, ante el Juzgado Especializado en lo Laboral de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. En base al artículo 37 de la Ley 27972, por lo que corresponde la aplicación del régimen laboral de la actividad privada bajo lo establecido en el D. Leg. 728 y no le corresponde el régimen del D. Leg 1057. En primera instancia, el juez declara fundada la demanda de acuerdo con el principio de primacía de la realidad. En segunda instancia, la sala declara la demanda improcedente ya que la demandante prestó sus servicios laborales en el régimen laboral del D.Leg 1057; es decir, se le aplica el mencionado decreto y su reglamento, por lo que no se aplican la normativa correspondiente a la actividad privada. Por último, en la Segunda Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema se declaró FUNDADO el recurso de casación; es por ello que, CASARON la sentencia que declaró fundada la demanda, pues la demandante solo podía ser contratada bajo el régimen laboral correspondiente a la actividad privada, por lo que al quedar desnaturalizado y al cumplir con los requisitos correspondiente, los contratos suscritos entre las partes deben entenderse como uno de trabajo e indeterminado, por lo que, la relación laboral entre las partes de este proceso no deben encasillarse en lo estipulado en el Decreto Legislativo 1057, por estar regulado de manera en la normativa correspondiente al régimen laboral de los obreros municipales. En el segundo capítulo, se expone el análisis doctrinario, se define el concepto de contrato, contrato de trabajo, los elementos del contrato de trabajo, el principio de primacía de la realidad, desnaturalización laboral, el despido y reposición analizando estos conceptos bajo la regulación de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral; así mismo, se expone el marco legal y la evolución legislativa del derecho del trabajo a lo largo de la historia en el Perú. En el tercer capítulo, se realiza un análisis jurisprudencial de los expedientes más relevantes en el desarrollo del derecho de trabajo.En el presente trabajo desarrollare el análisis del expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02, que trata sobre prescripción adquisitiva de dominio y sus principales piezas procesales, así mismo, estudiare los conceptos relacionados a la prescripción adquisitiva. En el primer capítulo, se analiza la demanda de prescripción adquisitiva de dominio interpuesta por el señor Mauricio Solis Huayllano y la señora Berta Flores Pfoccoalata el día 24 de marzo del 2014, en la vía del proceso abreviado, ante el Juzgado Civil de Arequipa, contra de la señora Marlene Yarleque Valdiviezo, utilizando el argumento de que ha vivido en el inmueble desde el año 1997, donde nacieron sus tres menores hijos y que ha asumido el cumplimento de todas las obligaciones derivadas. En primera instancia, se declara fundada la demanda. En segunda instancia, la Sala Civil resuelve revocar la sentencia emitida en la primera instancia pues esta concluye que los demandantes acreditan la posesión continua, pacífica y publica a título de propietarios solo desde el año 2010, es decir, hasta presentada la demanda se advierte que han pasado cuatro años. Por último, la Corte Suprema de Justicia de la Republica, después de analizar el caso declara improcedente el recurso de casación, por no contar con los requisitos de procedencia contemplados en los incisos 2, 3 y 4 del artículo 388 del C.P.C., pues el Supremo Tribunal ha dejado establecido que las cuestiones referidas a rebatir criterio jurisdiccional o revalorar los medios probatorios, no pueden ser cuestión de debate en sede casatoria. En el segundo capítulo, se expone los antecedentes legislativos mencionando como se configuro jurídicamente la prescripción adquisitiva a lo largo de la historia; y el análisis doctrinario mencionando las principales teorías que se han desarrollado y que han influido en el desarrollo de la legislación respecto a la prescripción adquisitiva, por último, se analizara el marco legal y evolución legislativa en el Perú tomando en cuenta los distintos códigos civiles que han existido. En el tercer capítulo, se hace referencia a casos que han marcado jurisprudencia a nivel nacional, desarrollando los principales puntos controvertidos de los mismos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13747spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoDerecho de los contratosDerecho civilDerecho a la propiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Desnaturalización de contrato y reposición. Expediente N° 01394-2013-0-0401-JR-LA-01 / Prescripción adquisitiva de dominio. Expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45549269421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d780048-d0b6-4f0f-8527-f2fe84f8d44f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.PDFAutorización.PDFapplication/pdf298851https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93cd92e8-d645-4fd0-bec5-60c6713d8929/download6afe8a875be58a9e9aba84e28d18c06cMD592023_Martinez_Pariona_2.pdfTexto completoapplication/pdf373755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48b39cfc-e154-4131-81f7-f288011f4591/download911119b659532a2300bea0790e63bf28MD5212023_Martinez_Pariona_1.pdfTexto completoapplication/pdf300745https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05b58451-035e-4026-a6d2-f0a70989f87c/download22ab8bbdd1be1972780235b005805b8eMD520Reporte de turnitin_1.pdfReporte de turnitin_1.pdfapplication/pdf4344472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a631be5-c866-4dc9-9149-d465570d68b7/download5b3ab59443c9ae901541544a6c04929aMD54Reporte de turnitin_2.pdfReporte de turnitin_2.pdfapplication/pdf5476093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b9b2d53-0428-4268-80a6-da318d12dabe/downloade6330845cc9a25427f0724efa778a69dMD55TEXT2023_Martinez_Pariona_1.pdf.txt2023_Martinez_Pariona_1.pdf.txtExtracted texttext/plain69361https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7892ee31-3032-4f40-a42d-e55d26b3eea9/downloada94b51d015325d7ff745c9d7a7aba64bMD5102023_Martinez_Pariona_2.pdf.txt2023_Martinez_Pariona_2.pdf.txtExtracted texttext/plain85880https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b02b490-5ad0-410d-8327-c61ee6759f20/download87014fe6413b0a412b3bb673805c5d90MD512Reporte de turnitin_1.pdf.txtReporte de turnitin_1.pdf.txtExtracted texttext/plain1497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf7d6eb5-81f4-4d0e-8e65-0a23666970ae/downloadc08200b19804040eb8e926caac594418MD514Reporte de turnitin_2.pdf.txtReporte de turnitin_2.pdf.txtExtracted texttext/plain1717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/342862e1-889d-417c-8453-a792e5578bbf/download926bd6723321353eb0ca516768a5352cMD516Autorización.PDF.txtAutorización.PDF.txtExtracted texttext/plain4970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e10a403-61ad-41ce-afd2-c80287ffe3be/download5d82b7a9cb827c82930b93252a0b4210MD518THUMBNAIL2023_Martinez_Pariona_1.pdf.jpg2023_Martinez_Pariona_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75edb26c-2615-44fd-b80b-9ba045af1812/download8204b2a99928abf1490dfffd2c8af88cMD5112023_Martinez_Pariona_2.pdf.jpg2023_Martinez_Pariona_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/394648ec-2240-4529-a87a-8d45b54fd118/downloada769d9a9ec4644122b42b72e6532a07cMD513Reporte de turnitin_1.pdf.jpgReporte de turnitin_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5778https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59cbb60f-06ec-4196-bf57-515e6eb595bf/downloadc32f3b80d4fb3f7f88e70e6f7bbb0622MD515Reporte de turnitin_2.pdf.jpgReporte de turnitin_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4247947b-2ddf-4d4c-a640-80d1ad212e1c/download79a51fbc2ddd40b678db4af8fe4c60a3MD517Autorización.PDF.jpgAutorización.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88b4605-9403-4789-b078-52e48e032ae0/downloadda0949d752bbd37f495e0f2154595eaeMD51920.500.14005/13747oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137472024-06-12 15:21:27.305http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).