Liderazgo pedagógico en las comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar el nivel de inicio de la competencia lectora en los estudiantes
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como objetivo llevar a los estudiantes al nivel satisfactorio en comprensión lectora a través de la consolidación de las comunidades profesionales de aprendizaje en la IE. N° 30673. Para el diagnostico se trabajó con la muestra conformada por estudiantes del segundo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como objetivo llevar a los estudiantes al nivel satisfactorio en comprensión lectora a través de la consolidación de las comunidades profesionales de aprendizaje en la IE. N° 30673. Para el diagnostico se trabajó con la muestra conformada por estudiantes del segundo y cuarto grado, padres y docentes a quienes se aplicó la técnica del análisis documental, “lluvia de ideas”, la encuesta y la observación que ayudó a identificar las causas: Hay docentes con poco conocimiento y deficiente manejo de estrategias de competencia lectora, limitado tiempo dedicado al monitoreo y acompañamiento a la práctica docente y el deficiente manejo de emociones entre los miembros de la institución. Para darle consistencia teórica en la dimensión curricular se revisó a Bolivar (2000) que nos plantea la estrategia de las comunidades profesionales, para la dimensión de monitoreo, acompañamiento y evaluación, se revisó a Vezub (2012) en cuanto a la dimensión convivencia escolar se trabajó con Perez (2014), que nos habla de controlar las emociones para lograr metas. Por último, concluimos, el liderazgo pedagógico aplicado en las comunidades profesionales de aprendizaje nos permitirá alcanzar el nivel de logro satisfactorio en la competencia lectora de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).