Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional empezó con el desarrollo y análisis de la problemática que atravesaba la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín E.I.R.L. Tuvo como objetivo general implementar el sistema de control interno en el área de las cobranzas para la recuperación de los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Cobranzas Políticas de Cobranzas Liquidez Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_5693b6cabc1bf55329c28e2c102ff230 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15390 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| title |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 Reynalte Gaspar, Toribio Control interno Cobranzas Políticas de Cobranzas Liquidez Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| title_full |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| title_sort |
Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023 |
| author |
Reynalte Gaspar, Toribio |
| author_facet |
Reynalte Gaspar, Toribio Segura Quispe, Mirtha Rosalía |
| author_role |
author |
| author2 |
Segura Quispe, Mirtha Rosalía |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rioja Cobos, Carmen Lilian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reynalte Gaspar, Toribio Segura Quispe, Mirtha Rosalía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Control interno Cobranzas Políticas de Cobranzas Liquidez Morosidad |
| topic |
Control interno Cobranzas Políticas de Cobranzas Liquidez Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional empezó con el desarrollo y análisis de la problemática que atravesaba la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín E.I.R.L. Tuvo como objetivo general implementar el sistema de control interno en el área de las cobranzas para la recuperación de los créditos otorgados de las ventas y mejorar la liquidez para obtener buenos resultados financieros, del mismo modo se propuso crear políticas e implementar sistema contable, aplicación del COSO III y sus cinco principios basados en el problema que enfrentaba la empresa y todo ello ayudó hacia una gestión eficiente, después de una inversión y ventas, la parte más importante en las empresas es las cobranzas, por ello al aplicar estas propuestas ayudó a incrementar la liquidez, mejorar índices de cobranzas y la recuperación de créditos otorgadas. Este trabajo se basó en una investigación explicativa cuantitativa, por ello los conocimientos como las experiencias adquiridas se usaron para dar soluciones frente a los problemas que se encontraron durante la ejecución e implementación en la gestión de cobranzas. El propósito de este trabajo de investigación fue presentar la implementación de las políticas para mejorar la administración de las cobranzas, la falta de estos procedimientos afecta la liquidez como también a incumplir con sus obligaciones con los colaboradores, proveedores, impuestos, cargas financieras, entre otros. Esta investigación sirvió de mayor importancia para entender las debilidades que estaba atravesando la empresa, asimismo para comprender cuán importante es aplicar el control interno en una organización, la implementación de las políticas en las cuentas por cobrar, a su vez ayuda a precaver los riesgos que impidan el logro de los objetivos trazadas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:17:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T23:17:53Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-06 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15390 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15390 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d52e259-9fc5-437f-a7f8-afee0f03ff8a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0aedb18-3290-4aa4-9c8d-37557b309134/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab89758-95dc-40b4-954f-15e9557095d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18122c9b-34aa-4124-bd96-ba1c7d3b818a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f820b4e3-cf5d-42de-bdd7-a345bf375cd4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de54530-d487-4930-9f5e-fa71220aeb66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd4a5020-4897-4c31-9d09-b32dfa492bd1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12336f99-335d-455d-9541-060ec0222888/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cbf568b-ed65-4a69-9e9e-103beca46700/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/445297a1-74e1-40ae-8652-9a39a05e206a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 61904d3eeadc035c196257db7d20fd84 92c9447b7b1f6be99ecc35f7748114ab 3cf2aa1c54e88a9f43c66e2c6d2b2565 55e79e970bdb40667df00f1b3b82b8ca ea3cfec69bb0617e394bda33624fee41 65d7fb01e905c94c1ff587c9a355d7d3 1cf823f65fdf137b20bd0de99dc087fb 4bcbcada325aff21c996cdc7546c8303 0582773b01721cd7162c6a0f7ebdabed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710853675515904 |
| spelling |
9033bfed-643d-4ef0-a7f1-1880a975eb38-1Rioja Cobos, Carmen Liliana30920c4-09d5-4280-997f-1d0cde553c0d-1e1db5a0c-8bf4-4ded-9628-7499ec6a6c65-1Reynalte Gaspar, ToribioSegura Quispe, Mirtha Rosalía2025-01-20T23:17:53Z2025-01-20T23:17:53Z20242025-01-06El presente trabajo de suficiencia profesional empezó con el desarrollo y análisis de la problemática que atravesaba la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín E.I.R.L. Tuvo como objetivo general implementar el sistema de control interno en el área de las cobranzas para la recuperación de los créditos otorgados de las ventas y mejorar la liquidez para obtener buenos resultados financieros, del mismo modo se propuso crear políticas e implementar sistema contable, aplicación del COSO III y sus cinco principios basados en el problema que enfrentaba la empresa y todo ello ayudó hacia una gestión eficiente, después de una inversión y ventas, la parte más importante en las empresas es las cobranzas, por ello al aplicar estas propuestas ayudó a incrementar la liquidez, mejorar índices de cobranzas y la recuperación de créditos otorgadas. Este trabajo se basó en una investigación explicativa cuantitativa, por ello los conocimientos como las experiencias adquiridas se usaron para dar soluciones frente a los problemas que se encontraron durante la ejecución e implementación en la gestión de cobranzas. El propósito de este trabajo de investigación fue presentar la implementación de las políticas para mejorar la administración de las cobranzas, la falta de estos procedimientos afecta la liquidez como también a incumplir con sus obligaciones con los colaboradores, proveedores, impuestos, cargas financieras, entre otros. Esta investigación sirvió de mayor importancia para entender las debilidades que estaba atravesando la empresa, asimismo para comprender cuán importante es aplicar el control interno en una organización, la implementación de las políticas en las cuentas por cobrar, a su vez ayuda a precaver los riesgos que impidan el logro de los objetivos trazadas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15390spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl internoCobranzasPolíticas de CobranzasLiquidezMorosidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un sistema de control interno en el área de créditos y cobranzas y su influencia en la liquidez de la empresa Cía. Ferretera y Multiservicios Jazmín EIRL, Lima - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10273148https://orcid.org/0000-0003-1321-42387211010543826257411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d52e259-9fc5-437f-a7f8-afee0f03ff8a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_REYNALTE GASPAR.pdf2024_REYNALTE GASPAR.pdfapplication/pdf6304741https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0aedb18-3290-4aa4-9c8d-37557b309134/download61904d3eeadc035c196257db7d20fd84MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19394574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab89758-95dc-40b4-954f-15e9557095d4/download92c9447b7b1f6be99ecc35f7748114abMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf223367https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18122c9b-34aa-4124-bd96-ba1c7d3b818a/download3cf2aa1c54e88a9f43c66e2c6d2b2565MD54TEXT2024_REYNALTE GASPAR.pdf.txt2024_REYNALTE GASPAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101397https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f820b4e3-cf5d-42de-bdd7-a345bf375cd4/download55e79e970bdb40667df00f1b3b82b8caMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de54530-d487-4930-9f5e-fa71220aeb66/downloadea3cfec69bb0617e394bda33624fee41MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd4a5020-4897-4c31-9d09-b32dfa492bd1/download65d7fb01e905c94c1ff587c9a355d7d3MD59THUMBNAIL2024_REYNALTE GASPAR.pdf.jpg2024_REYNALTE GASPAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12336f99-335d-455d-9541-060ec0222888/download1cf823f65fdf137b20bd0de99dc087fbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cbf568b-ed65-4a69-9e9e-103beca46700/download4bcbcada325aff21c996cdc7546c8303MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/445297a1-74e1-40ae-8652-9a39a05e206a/download0582773b01721cd7162c6a0f7ebdabedMD51020.500.14005/15390oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153902025-01-21 03:05:08.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).