Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional propone un plan gerencial orientado a fortalecer el liderazgo institucional, optimizar la gestión, y mejorar la sostenibilidad de la Red Nacional de Puntos de Cultura del Perú. Esta iniciativa gestionada por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Puntos de Cultura
Manifestación artística
Actividades culturales
Derechos culturales
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Liderazgo, sostenibilidad e innovación
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_53fb50d8c2023066120a8ef750efa732
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16333
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
title Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
spellingShingle Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni
Administración de Empresas
Puntos de Cultura
Manifestación artística
Actividades culturales
Derechos culturales
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Liderazgo, sostenibilidad e innovación
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
title_full Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
title_fullStr Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
title_full_unstemmed Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
title_sort Liderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023
author Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni
author_facet Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Palomino, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Empresas
Puntos de Cultura
Manifestación artística
Actividades culturales
Derechos culturales
Sostenibilidad
topic Administración de Empresas
Puntos de Cultura
Manifestación artística
Actividades culturales
Derechos culturales
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Liderazgo, sostenibilidad e innovación
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Liderazgo, sostenibilidad e innovación
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente trabajo de suficiencia profesional propone un plan gerencial orientado a fortalecer el liderazgo institucional, optimizar la gestión, y mejorar la sostenibilidad de la Red Nacional de Puntos de Cultura del Perú. Esta iniciativa gestionada por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, reconoce a las organizaciones culturales comunitarias que generan impacto positivo en sus territorios y promueven la práctica de los derechos culturales, la inclusión social y el desarrollo local mediante el arte y la cultura (Ministerio de Cultura del Perú, 2016). No obstante, a casi 10 años de la promulgación de la Ley, la iniciativa enfrenta diversas problemáticas. Entre ellas destacan la limitada asignación presupuestal, la baja articulación territorial, la debilidad en el liderazgo institucional, y la escasa sostenibilidad operativa. Además, se reconocen carencias en los sistemas de información y evaluación, así como barreras estructurales como la falta de autonomía técnica y presupuestal, la rotación de equipos técnicos y la baja prioridad del sector cultural en la agenda pública. El presente trabajo de investigación se elaboró desde una orientación cualitativa y descriptiva-analítica, permitiendo comprender los factores que afectan el liderazgo gerencial y la gestión de la Red Nacional. Como resultado, se plantean estrategias de mejora en procesos, estructuras y mecanismos de articulación interinstitucional, con un enfoque participativo y territorial. La implementación del plan gerencial busca consolidar a los Puntos de Cultura como aliados estratégicos del Estado, con mayor autonomía, adaptabilidad territorial e incidencia en la transformación cultural y social del país.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T16:53:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T16:53:05Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16333
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16333
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/708f2beb-2470-4a2d-8cbd-6438067433b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2160c813-bcef-4b6e-a623-6d03f224dc21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/533c3b1c-820c-445d-ae22-34d2cf7c9b34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ea8472f-6f52-43fe-8580-63b51e10dccd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02c7a78e-eb57-4212-8593-8768905e2e70/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baac870f-489a-4c3f-b945-7bbcf13f779d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257345cb-ca5f-4a3e-9486-38c5287998a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c898d596-6b40-4b70-99e8-2b03c300a9c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aa9beec-e5c0-47d5-9ea5-976c69ab6018/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddaa4836-2f4e-48ee-9605-cb0ee4f7905f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d0441cdb1b85027ad9b7168269003268
f1bf12f450637ccc1ba63074392cb02a
1f3c8c07c8b987792de3ab77cd5db8df
36aa4121cf69c5e7e38fa85b14fdadb8
e3cee8fafe044af4813e4b9cc89792d7
a6f1f3206ad9ef72d649cfc606a1423f
3dd7283899306a1b4d6d1ca836813269
9199d135fcf3a546079591aa11cd5ff2
bf4aa4426da776e91383ace7dcf9f8f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710516814184448
spelling cab4fc53-0b91-4a54-b789-29911c5cf1c1-1Prado Palomino, Jorge Luis2bafe004-28b1-4b7c-8834-768da3cdd040-1Salcedo Mormontoy, Carlos Giovanni2025-10-09T16:53:05Z2025-10-09T16:53:05Z20252025-09-30El presente trabajo de suficiencia profesional propone un plan gerencial orientado a fortalecer el liderazgo institucional, optimizar la gestión, y mejorar la sostenibilidad de la Red Nacional de Puntos de Cultura del Perú. Esta iniciativa gestionada por la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, reconoce a las organizaciones culturales comunitarias que generan impacto positivo en sus territorios y promueven la práctica de los derechos culturales, la inclusión social y el desarrollo local mediante el arte y la cultura (Ministerio de Cultura del Perú, 2016). No obstante, a casi 10 años de la promulgación de la Ley, la iniciativa enfrenta diversas problemáticas. Entre ellas destacan la limitada asignación presupuestal, la baja articulación territorial, la debilidad en el liderazgo institucional, y la escasa sostenibilidad operativa. Además, se reconocen carencias en los sistemas de información y evaluación, así como barreras estructurales como la falta de autonomía técnica y presupuestal, la rotación de equipos técnicos y la baja prioridad del sector cultural en la agenda pública. El presente trabajo de investigación se elaboró desde una orientación cualitativa y descriptiva-analítica, permitiendo comprender los factores que afectan el liderazgo gerencial y la gestión de la Red Nacional. Como resultado, se plantean estrategias de mejora en procesos, estructuras y mecanismos de articulación interinstitucional, con un enfoque participativo y territorial. La implementación del plan gerencial busca consolidar a los Puntos de Cultura como aliados estratégicos del Estado, con mayor autonomía, adaptabilidad territorial e incidencia en la transformación cultural y social del país.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16333spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasPuntos de CulturaManifestación artísticaActividades culturalesDerechos culturalesSostenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosLiderazgo, sostenibilidad e innovaciónCiencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosLiderazgo gerencial y gestión de la Red Nacional de Puntos de Cultura por el Ministerio de Cultura del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07641063https://orcid.org/0009-0002-8037-722144857011413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/708f2beb-2470-4a2d-8cbd-6438067433b1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_SALCEDO MORMONTOY.pdf2025_SALCEDO MORMONTOY.pdfapplication/pdf1345737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2160c813-bcef-4b6e-a623-6d03f224dc21/downloadd0441cdb1b85027ad9b7168269003268MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23439677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/533c3b1c-820c-445d-ae22-34d2cf7c9b34/downloadf1bf12f450637ccc1ba63074392cb02aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf242539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ea8472f-6f52-43fe-8580-63b51e10dccd/download1f3c8c07c8b987792de3ab77cd5db8dfMD54TEXT2025_SALCEDO MORMONTOY.pdf.txt2025_SALCEDO MORMONTOY.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02c7a78e-eb57-4212-8593-8768905e2e70/download36aa4121cf69c5e7e38fa85b14fdadb8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain906https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baac870f-489a-4c3f-b945-7bbcf13f779d/downloade3cee8fafe044af4813e4b9cc89792d7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257345cb-ca5f-4a3e-9486-38c5287998a4/downloada6f1f3206ad9ef72d649cfc606a1423fMD59THUMBNAIL2025_SALCEDO MORMONTOY.pdf.jpg2025_SALCEDO MORMONTOY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10150https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c898d596-6b40-4b70-99e8-2b03c300a9c5/download3dd7283899306a1b4d6d1ca836813269MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aa9beec-e5c0-47d5-9ea5-976c69ab6018/download9199d135fcf3a546079591aa11cd5ff2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddaa4836-2f4e-48ee-9605-cb0ee4f7905f/downloadbf4aa4426da776e91383ace7dcf9f8f4MD51020.500.14005/16333oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163332025-10-11 03:02:27.094https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.483872
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).