Uso de las tecnologías de información y comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 72170 Vicente Tinta Ccoa” de Huanutuyo - Pacaje
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico aborda el tema del Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Publica N° 72170 ”Vicente Tinta Ccoa” de Huanutuyo – Pacaje”, el propósito del Trabajo Académico apunta a describir y planificar la impleme...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Trabajo Académico aborda el tema del Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa Publica N° 72170 ”Vicente Tinta Ccoa” de Huanutuyo – Pacaje”, el propósito del Trabajo Académico apunta a describir y planificar la implementación de las TICs en los procesos pedagógicos que deben implementar todos los docentes, para tener resultados alentadores y satisfactorios en la Evaluación Censal a Estudiantes que implementa el Ministerio de Educación y otras que implementa la Dirección Regional de Educación. La muestra son todos los estudiantes y docentes de la institución educativa; distribuidos en los seis grados del nivel de Educación Primaria, las técnicas e instrumentos considerada para la investigación fueron el cuestionario y la observación, que se aplicó a la totalidad de los docentes se utilizaron las respuestas como unidades de significado definidas inductiva y deductivamente, concretizadas en el plano situacional, como forma de abordar el análisis de la información, se toma el desarrollo de un cuestionario, para determinar las debilidades que predomina en los docentes. Los referentes teóricos utilizados están consignados en la bibliografía del presente trabajo, los principales resultados se presentan a manera de propuestas de intervención, donde las sesiones de aprendizaje deben ser desarrolladas con el uso, apoyo y consistencia de los recursos de Tecnologías de Información y Comunicación en forma interactiva, Al termino del Trabajo Académico se llaga a la conclusión que mediante el Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se pueden superaran progresivamente las deficiencias educativas de enseñanza y aprendizaje, y los resultados negativos en las Evaluaciones Censales a Estudiantes de nuestra Institución Educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).