Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC

Descripción del Articulo

En este trabajo, se aborda la problemática de la fatiga y la somnolencia en conductores, identificando factores de riesgo operacionales y condiciones de salud asociadas que pueden afectar su desempeño y seguridad en las operaciones de transporte en la empresa Ransa Comercial SAC, siendo el objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Clavijo, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Fatiga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_52a7abccb021f939b33d8a48b862f987
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16001
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
title Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
spellingShingle Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
Reyes Clavijo, Francisco
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Fatiga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
title_full Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
title_fullStr Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
title_full_unstemmed Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
title_sort Implementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SAC
author Reyes Clavijo, Francisco
author_facet Reyes Clavijo, Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Clavijo, Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Fatiga
topic Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Fatiga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description En este trabajo, se aborda la problemática de la fatiga y la somnolencia en conductores, identificando factores de riesgo operacionales y condiciones de salud asociadas que pueden afectar su desempeño y seguridad en las operaciones de transporte en la empresa Ransa Comercial SAC, siendo el objetivo la implementación de un programa de gestión de la fatiga y somnolencia. La metodología consiste en la identificación de aspectos de riesgo operacional, riesgos patológicos y riesgos conductuales. Las medidas de control incluyen el sistema de gestión mediante controles de los aspectos indicados, incorporando el uso de herramientas tecnológicas para el control y monitoreo de la fatiga, identificar y gestionar los factores de riesgo, evaluar las condiciones de salud de los colaboradores, comprender los aspectos psicológicos relacionados con la conducción y promover condiciones para un sueño reparador. Se concluye que la implementación desarrollada contribuye a mejorar la seguridad, el bienestar y el rendimiento laboral de los conductores. Los resultados incluyen la implementación exitosa del programa de gestión de la fatiga y somnolencia, el uso efectivo de herramientas tecnológicas SMARTBANDS y la aplicación "Gestión de Fatiga y Somnolencia", la identificación y aplicación de medidas preventivas para reducir riesgos operacionales, la detección temprana de factores de riesgo de fatiga en los colaboradores, el desarrollo de estrategias de apoyo psicológico y la promoción de pautas para un descanso reparador. Asimismo, la evaluación financiera nos da como resultado que el proyecto tiene un VAN de S/ 31,309.50, una TIR de 14.46%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:53:22Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16001
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94c524a5-0840-4a09-8d28-cd406326a95b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b90ea6e-4a9d-415b-b983-4c47fa894673/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ee1b443-881f-4a2b-ad7d-04e3086f676a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35b7f650-8b8e-4346-83e0-53a1a97f955d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b046b6e2-5828-4807-b894-2259d0d4e365/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94d47ceb-d528-4e2c-add5-3d7f0bdfca2e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a1f7a3-454b-4e65-bff2-9376e0ddc177/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4a4b432-c8fd-463b-81c3-925e3a77c4f7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d53260c7-2309-4298-9e9a-92bf80427eef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a315e73-3f3b-4c18-bd9a-1dfc1702039e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6d0ffbfbbf8a09471785fdcc78abf23a
eabd2aef276cdaa0eec1c4b56f7a44f0
85e1dc8ededd2932b328dfb2657d5a42
f4c33fe79fb27a7110e6712decc0c7af
e357ea3ee198a7d8eec1a5323291e424
38f163732fe5a7ab6b7fc0e7fde3cb96
22f608e0e52fda43cd2bed1240459514
825c69c06ce7a701d4ea58b08a2c7322
15ae51d3b12f9d25dfada1bbdb6b0a47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710793612034048
spelling 91d98782-1910-461f-acbb-c4a5ccbb6bc3-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio315f1b34-636a-4dd2-9b6f-66b55a676251-1Reyes Clavijo, Francisco2025-06-24T23:53:22Z2025-06-24T23:53:22Z20242025-06-09En este trabajo, se aborda la problemática de la fatiga y la somnolencia en conductores, identificando factores de riesgo operacionales y condiciones de salud asociadas que pueden afectar su desempeño y seguridad en las operaciones de transporte en la empresa Ransa Comercial SAC, siendo el objetivo la implementación de un programa de gestión de la fatiga y somnolencia. La metodología consiste en la identificación de aspectos de riesgo operacional, riesgos patológicos y riesgos conductuales. Las medidas de control incluyen el sistema de gestión mediante controles de los aspectos indicados, incorporando el uso de herramientas tecnológicas para el control y monitoreo de la fatiga, identificar y gestionar los factores de riesgo, evaluar las condiciones de salud de los colaboradores, comprender los aspectos psicológicos relacionados con la conducción y promover condiciones para un sueño reparador. Se concluye que la implementación desarrollada contribuye a mejorar la seguridad, el bienestar y el rendimiento laboral de los conductores. Los resultados incluyen la implementación exitosa del programa de gestión de la fatiga y somnolencia, el uso efectivo de herramientas tecnológicas SMARTBANDS y la aplicación "Gestión de Fatiga y Somnolencia", la identificación y aplicación de medidas preventivas para reducir riesgos operacionales, la detección temprana de factores de riesgo de fatiga en los colaboradores, el desarrollo de estrategias de apoyo psicológico y la promoción de pautas para un descanso reparador. Asimismo, la evaluación financiera nos da como resultado que el proyecto tiene un VAN de S/ 31,309.50, una TIR de 14.46%.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16001spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialFatigahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación del programa de gestión de fatiga y somnolencia en la empresa Ransa Comercial SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416602613354722026Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaZaldivar Peña, Silvia Elisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial Título ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94c524a5-0840-4a09-8d28-cd406326a95b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_REYES CLAVIJO.pdf2024_REYES CLAVIJO.pdfapplication/pdf3642946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b90ea6e-4a9d-415b-b983-4c47fa894673/download6d0ffbfbbf8a09471785fdcc78abf23aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20156275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ee1b443-881f-4a2b-ad7d-04e3086f676a/downloadeabd2aef276cdaa0eec1c4b56f7a44f0MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf114964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35b7f650-8b8e-4346-83e0-53a1a97f955d/download85e1dc8ededd2932b328dfb2657d5a42MD54TEXT2024_REYES CLAVIJO.pdf.txt2024_REYES CLAVIJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101519https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b046b6e2-5828-4807-b894-2259d0d4e365/downloadf4c33fe79fb27a7110e6712decc0c7afMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94d47ceb-d528-4e2c-add5-3d7f0bdfca2e/downloade357ea3ee198a7d8eec1a5323291e424MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a1f7a3-454b-4e65-bff2-9376e0ddc177/download38f163732fe5a7ab6b7fc0e7fde3cb96MD59THUMBNAIL2024_REYES CLAVIJO.pdf.jpg2024_REYES CLAVIJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4a4b432-c8fd-463b-81c3-925e3a77c4f7/download22f608e0e52fda43cd2bed1240459514MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d53260c7-2309-4298-9e9a-92bf80427eef/download825c69c06ce7a701d4ea58b08a2c7322MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a315e73-3f3b-4c18-bd9a-1dfc1702039e/download15ae51d3b12f9d25dfada1bbdb6b0a47MD51020.500.14005/16001oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160012025-06-25 03:05:04.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).