Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo el plantear una estrategia metodológica, para fortalecer las habilidades digitales en los docentes de una escuela privada en Lima. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Arana, Manuel Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la tecnología
Educación contínua
Habilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_5299668a12de806850039681bd1061cc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16088
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
title Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
spellingShingle Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
Corrales Arana, Manuel Augusto
Uso de la tecnología
Educación contínua
Habilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
title_full Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
title_fullStr Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
title_sort Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima
author Corrales Arana, Manuel Augusto
author_facet Corrales Arana, Manuel Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Corrales Arana, Manuel Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Uso de la tecnología
Educación contínua
Habilidad
Gestión
topic Uso de la tecnología
Educación contínua
Habilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description La investigación ha tenido como objetivo el plantear una estrategia metodológica, para fortalecer las habilidades digitales en los docentes de una escuela privada en Lima. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al histórico-lógico, analítico-sintético, inductivodeductivo y de lo abstracto a lo concreto. El tipo fue aplicado educacional. Los participantes fueron los docentes, directivos y un grupo de alumnas del 6to grado y se aplicaron entrevistas, y encuestas con los instrumentos cuestionario y encuestas. Los datos fueron analizados con los softwares AtlasTi y excel para obtener la data estadística. El diagnóstico reveló datos interesantes que permiten poder plantear la estrategia metodológica. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta “Transforma TIC” la cual busca que los docentes a través del juego puedan mejorar las habilidades digitales que en algún momento adquirieron y que los dejaron de lado por diversas razones. Esta propuesta se sostiene en los paradigmas constructivistas y socioeducativo, y se busca reducir la brecha de aprendizajes utilizando herramientas tecnológicas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-24T18:07:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-24T18:07:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16088
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16088
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/422c5492-79b9-41fd-ac48-e24d0c189037/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e3d469-0710-451b-9857-38705f80e653/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65aafe2b-e1c3-406b-b2fc-f85b3c7bfbb5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83fe7a85-32ce-4bf7-ba69-ebaa70f94052/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/793a94f9-dfd9-4411-a6bc-2b560e4ac3c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed0a973-630e-4b53-b0f1-02b9548c93ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904cc827-2340-4463-881d-52b4834d618d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d24c8b-399e-4fc4-99c8-ab8016632ad7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/749507e4-c0b0-4fc0-832f-ee6660c3bb36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac2c1a85-6d8a-4265-bef8-5d2f19b1d2f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b655eb0f7291735c2371350d8b6bf3b6
ea38e7390adacff46ddb51febe322e74
a01ee208e73d268def91876698427ac2
52709a08bf217cfc8ae35b574dc4a677
6b8a04d695d991221068d76ed556c2ae
a14fef5ca278ac9740c527714453d942
2a9df0843b5de06d082189ea078ab5de
0fa00dc0224d264862dc51da61ba83cd
a69d7c24e60aa788a576e30ce5fba2a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976845679951872
spelling 5535b592-c7e6-41de-a9cb-046b6dde7480-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagrosd44ea865-11b1-4a10-9b60-042d4ed36ae0-1Corrales Arana, Manuel Augusto2025-07-24T18:07:32Z2025-07-24T18:07:32Z20242025-07-16La investigación ha tenido como objetivo el plantear una estrategia metodológica, para fortalecer las habilidades digitales en los docentes de una escuela privada en Lima. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al histórico-lógico, analítico-sintético, inductivodeductivo y de lo abstracto a lo concreto. El tipo fue aplicado educacional. Los participantes fueron los docentes, directivos y un grupo de alumnas del 6to grado y se aplicaron entrevistas, y encuestas con los instrumentos cuestionario y encuestas. Los datos fueron analizados con los softwares AtlasTi y excel para obtener la data estadística. El diagnóstico reveló datos interesantes que permiten poder plantear la estrategia metodológica. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta “Transforma TIC” la cual busca que los docentes a través del juego puedan mejorar las habilidades digitales que en algún momento adquirieron y que los dejaron de lado por diversas razones. Esta propuesta se sostiene en los paradigmas constructivistas y socioeducativo, y se busca reducir la brecha de aprendizajes utilizando herramientas tecnológicas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16088spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILUso de la tecnologíaEducación contínuaHabilidadGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosInnovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566710135654131057Goñi Cruz, Félix FernandoEgoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/422c5492-79b9-41fd-ac48-e24d0c189037/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CORRALES ARANA.pdf2024_CORRALES ARANA.pdfapplication/pdf3912522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e3d469-0710-451b-9857-38705f80e653/downloadb655eb0f7291735c2371350d8b6bf3b6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15352476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65aafe2b-e1c3-406b-b2fc-f85b3c7bfbb5/downloadea38e7390adacff46ddb51febe322e74MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf264453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83fe7a85-32ce-4bf7-ba69-ebaa70f94052/downloada01ee208e73d268def91876698427ac2MD54TEXT2024_CORRALES ARANA.pdf.txt2024_CORRALES ARANA.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/793a94f9-dfd9-4411-a6bc-2b560e4ac3c8/download52709a08bf217cfc8ae35b574dc4a677MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2682https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ed0a973-630e-4b53-b0f1-02b9548c93ba/download6b8a04d695d991221068d76ed556c2aeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904cc827-2340-4463-881d-52b4834d618d/downloada14fef5ca278ac9740c527714453d942MD59THUMBNAIL2024_CORRALES ARANA.pdf.jpg2024_CORRALES ARANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95d24c8b-399e-4fc4-99c8-ab8016632ad7/download2a9df0843b5de06d082189ea078ab5deMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/749507e4-c0b0-4fc0-832f-ee6660c3bb36/download0fa00dc0224d264862dc51da61ba83cdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac2c1a85-6d8a-4265-bef8-5d2f19b1d2f4/downloada69d7c24e60aa788a576e30ce5fba2a2MD51020.500.14005/16088oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160882025-07-25 03:02:31.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).