Estrategia metodológica para el desarrollo de la competencia digital en los docentes de primaria de un colegio privado en Lima

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo el plantear una estrategia metodológica, para fortalecer las habilidades digitales en los docentes de una escuela privada en Lima. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Arana, Manuel Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la tecnología
Educación contínua
Habilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La investigación ha tenido como objetivo el plantear una estrategia metodológica, para fortalecer las habilidades digitales en los docentes de una escuela privada en Lima. El estudio se sustentó en el paradigma sociocrítico, naturalista e interpretativo. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al histórico-lógico, analítico-sintético, inductivodeductivo y de lo abstracto a lo concreto. El tipo fue aplicado educacional. Los participantes fueron los docentes, directivos y un grupo de alumnas del 6to grado y se aplicaron entrevistas, y encuestas con los instrumentos cuestionario y encuestas. Los datos fueron analizados con los softwares AtlasTi y excel para obtener la data estadística. El diagnóstico reveló datos interesantes que permiten poder plantear la estrategia metodológica. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta “Transforma TIC” la cual busca que los docentes a través del juego puedan mejorar las habilidades digitales que en algún momento adquirieron y que los dejaron de lado por diversas razones. Esta propuesta se sostiene en los paradigmas constructivistas y socioeducativo, y se busca reducir la brecha de aprendizajes utilizando herramientas tecnológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).