Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de venta de bebidas y snack mediante el uso de máquinas expendedoras diferenciándose del actual proveedor dominante en ofrecer variedad de bebidas y snack y preponderantemente ofrecerá productos locales, es decir arequipeños de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Máquinas expendedoras
Sector vending
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_52529e4dd12469f7f3f7e2befb536882
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15897
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
title Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
spellingShingle Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth
Plan de negocio
Máquinas expendedoras
Sector vending
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
title_full Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
title_fullStr Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
title_sort Plan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025
author Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth
author_facet Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Shols, Milton César
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocio
Máquinas expendedoras
Sector vending
topic Plan de negocio
Máquinas expendedoras
Sector vending
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de venta de bebidas y snack mediante el uso de máquinas expendedoras diferenciándose del actual proveedor dominante en ofrecer variedad de bebidas y snack y preponderantemente ofrecerá productos locales, es decir arequipeños de reconocidas marcas que son de la preferencia y gusto de los residentes en la ciudad de Arequipa y alrededores. El actual único proveedor que existe en Arequipa es representante de marca Coca Cola por lo tanto sólo ofrece bebidas de dicha marca y snacks limitados, el presente plan de negocios presenta a AQP Vending una empresa local arequipeña que ofrecer en sus máquinas bebidas locales como son Socosani, Kola escocesa, Gloria, y bebidas variadas como KR, PEPSI, Backus, Coca Cola brindando una experiencia variada a los usuarios. Para tal efecto, se presenta un análisis del sector vending a nivel nacional y local, a pesar de no haber obtenido información de estudios previos ya que es un sector aun sin explorar más aun en la ciudad de Arequipa. Así mismo se debe considerar que el sector vending se encuentra en constante crecimiento, esto va a generar el aumento de la competitividad en el sector, lo cual conlleva la búsqueda de una empresa que se caracterice por ser local y ofrecer variedad de productos. Así mismo hoy en día los usuarios requieren nuevas formas de pago y experiencias cada vez más modernas, la propuesta de AQP vending es utilizar maquinas modernas que reciban no sólo monedas sino también billetes y que tengan pantallas digitales con ayuda de voz que permitan un fácil uso de la máquina. Por otro lado, se identificó que la localización óptima se encuentra en el distrito de Arequipa cercado con una inversión mínima al pagar alquiler en la casa del gerente, sólo se requiere de una oficina para 3 escritorios y un pequeño espacio para almacenar productos en caso se abastezca lotes semanales, ya que la rotación de productos es constante no se requieren almacenes grandes, también se van a establecer convenios con los proveedores locales quienes abastecerán de productos periódicamente sin sobre cargar a AQP vending. Finalmente, la evaluación financiera muestra que el proyecto de máquinas expendedoras es viable y atractivo para los inversionistas, logrando niveles de rentabilidad que superan las expectativas. El desafío financiero principal es recuperar la inversión en capital y el repago de la deuda, lo cual se logrará gracias a la alta rotación del inventario y ventas 100% en efectivo, así como a una eficiencia en costos importante producto de la automatización de procesos mediante las máquinas expendedoras y su monitoreo remoto. El proyecto presenta una TIR económica del 36.62%, un VAN económico de S/ 277,048 y un periodo de recuperación descontado del capital descontado de 2.54 años, que es la mitad del periodo de evaluación del negocio. Así mismo, se logran márgenes netos superiores al 25% y un ROE del 40%, superando ampliamente los costos de oportunidad (19.26% para la empresa y 17.28% para el accionista), demostrando la solidez financiera del negocio.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T22:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T22:19:04Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15897
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15897
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dbec3c3-2c31-4bc9-8188-c412031c7664/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4f71266-5b6e-4878-9d7f-6cfadeb9374a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f3b38b3-cf9a-40c6-9e28-7ec990e3c1c7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3c14526-6032-461f-ac8c-b7de4b1848ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2806362a-5f53-48b0-9bf9-db0999611831/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1715433-8113-48ed-bc39-49d7f4bb5418/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2496641b-936d-41d1-b579-00a60a5b0c86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7652c996-8354-41c8-a94c-2f09386726e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c09c1e3-e108-401d-a34a-0d5eae9d38d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad11749-585e-4759-b0b0-6fb0425e321e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8e3b241c03a66727427785310a820d75
cf4e69eb06cd579f6ae29f3a1ac07c9a
7c8fbe9d32b0f79bb324c32561c0a2e0
7de6fc46bc1d00870e7487db4aecd963
651ec19d0302cb8f1b155eb09035279e
1264b006da5f7ddb6e5af0ad8339ffab
2963534ca233b680205e00088552cde8
81d5446ef4608f27df0ff50d27542de0
996c0ad6ae8f79ce1bae3fac9a9fbd73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710408018132992
spelling db4dfd01-01b7-4d1d-8019-cae1025e7faa-1Ibáñez Shols, Milton César65b05375-64af-4d52-a4ab-248e7b7572aa-1Gallegos Hidalgo, Patricia Elizabeth2025-05-26T22:19:04Z2025-05-26T22:19:04Z20252025-05-22El presente plan de negocios evalúa la viabilidad de crear una empresa de venta de bebidas y snack mediante el uso de máquinas expendedoras diferenciándose del actual proveedor dominante en ofrecer variedad de bebidas y snack y preponderantemente ofrecerá productos locales, es decir arequipeños de reconocidas marcas que son de la preferencia y gusto de los residentes en la ciudad de Arequipa y alrededores. El actual único proveedor que existe en Arequipa es representante de marca Coca Cola por lo tanto sólo ofrece bebidas de dicha marca y snacks limitados, el presente plan de negocios presenta a AQP Vending una empresa local arequipeña que ofrecer en sus máquinas bebidas locales como son Socosani, Kola escocesa, Gloria, y bebidas variadas como KR, PEPSI, Backus, Coca Cola brindando una experiencia variada a los usuarios. Para tal efecto, se presenta un análisis del sector vending a nivel nacional y local, a pesar de no haber obtenido información de estudios previos ya que es un sector aun sin explorar más aun en la ciudad de Arequipa. Así mismo se debe considerar que el sector vending se encuentra en constante crecimiento, esto va a generar el aumento de la competitividad en el sector, lo cual conlleva la búsqueda de una empresa que se caracterice por ser local y ofrecer variedad de productos. Así mismo hoy en día los usuarios requieren nuevas formas de pago y experiencias cada vez más modernas, la propuesta de AQP vending es utilizar maquinas modernas que reciban no sólo monedas sino también billetes y que tengan pantallas digitales con ayuda de voz que permitan un fácil uso de la máquina. Por otro lado, se identificó que la localización óptima se encuentra en el distrito de Arequipa cercado con una inversión mínima al pagar alquiler en la casa del gerente, sólo se requiere de una oficina para 3 escritorios y un pequeño espacio para almacenar productos en caso se abastezca lotes semanales, ya que la rotación de productos es constante no se requieren almacenes grandes, también se van a establecer convenios con los proveedores locales quienes abastecerán de productos periódicamente sin sobre cargar a AQP vending. Finalmente, la evaluación financiera muestra que el proyecto de máquinas expendedoras es viable y atractivo para los inversionistas, logrando niveles de rentabilidad que superan las expectativas. El desafío financiero principal es recuperar la inversión en capital y el repago de la deuda, lo cual se logrará gracias a la alta rotación del inventario y ventas 100% en efectivo, así como a una eficiencia en costos importante producto de la automatización de procesos mediante las máquinas expendedoras y su monitoreo remoto. El proyecto presenta una TIR económica del 36.62%, un VAN económico de S/ 277,048 y un periodo de recuperación descontado del capital descontado de 2.54 años, que es la mitad del periodo de evaluación del negocio. Así mismo, se logran márgenes netos superiores al 25% y un ROE del 40%, superando ampliamente los costos de oportunidad (19.26% para la empresa y 17.28% para el accionista), demostrando la solidez financiera del negocio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15897spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de negocioMáquinas expendedorasSector vendinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para la implementación del servicio de venta de productos locales en máquinas expendedoras mixtas en la ciudad de Arequipa, 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10005885https://orcid.org/0009-0005-1577-643941120422413207Peñaflor Guerra, RenatoSimbaqueba Uribe, John AlexanderChamochumbi Cabanillas, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dbec3c3-2c31-4bc9-8188-c412031c7664/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GALLEGOS HIDALGO.pdf2025_GALLEGOS HIDALGO.pdfapplication/pdf3688948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4f71266-5b6e-4878-9d7f-6cfadeb9374a/download8e3b241c03a66727427785310a820d75MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf30489622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f3b38b3-cf9a-40c6-9e28-7ec990e3c1c7/downloadcf4e69eb06cd579f6ae29f3a1ac07c9aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf238818https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3c14526-6032-461f-ac8c-b7de4b1848ab/download7c8fbe9d32b0f79bb324c32561c0a2e0MD54TEXT2025_GALLEGOS HIDALGO.pdf.txt2025_GALLEGOS HIDALGO.pdf.txtExtracted texttext/plain101471https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2806362a-5f53-48b0-9bf9-db0999611831/download7de6fc46bc1d00870e7487db4aecd963MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1374https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1715433-8113-48ed-bc39-49d7f4bb5418/download651ec19d0302cb8f1b155eb09035279eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4666https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2496641b-936d-41d1-b579-00a60a5b0c86/download1264b006da5f7ddb6e5af0ad8339ffabMD59THUMBNAIL2025_GALLEGOS HIDALGO.pdf.jpg2025_GALLEGOS HIDALGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7652c996-8354-41c8-a94c-2f09386726e3/download2963534ca233b680205e00088552cde8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8511https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c09c1e3-e108-401d-a34a-0d5eae9d38d4/download81d5446ef4608f27df0ff50d27542de0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ad11749-585e-4759-b0b0-6fb0425e321e/download996c0ad6ae8f79ce1bae3fac9a9fbd73MD51020.500.14005/15897oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158972025-05-27 03:00:43.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).