Implementación de proyecto “Recoge” – nueva red logística de abastecimiento a los distribuidores autorizados de la empresa San Fernando S.A

Descripción del Articulo

El presente estudio consiste en la elaboración mediante estrategias de lean manufacturing de una nueva red logística y de distribución para el abastecimiento de mercadería a los distribuidores autorizados de la empresa San Fernando SA, con el fin de encontrar una operación optimizada que permita inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gudiel Echeverria, Diego David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de abastecimiento
Logística
Distribuidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio consiste en la elaboración mediante estrategias de lean manufacturing de una nueva red logística y de distribución para el abastecimiento de mercadería a los distribuidores autorizados de la empresa San Fernando SA, con el fin de encontrar una operación optimizada que permita incrementar los niveles de eficiencia operativa. Este estudio se basa en plantear una nueva red logística de distribución, a partir del análisis de cantidad de pedido de cada uno de los 04 DAL (Distribuidores autorizados locales) y red de distribución anterior y todos los agentes que contribuían en este, e identificar puntos de mejora y estrategias nuevas que permitan dicha optimización. Respecto a los DAL, son los distribuidores que en conjunto cubren el radio de acción total de cobertura del casco urbano limeño, de esta forma contribuyen con la masificación de los productos San Fernando, logrando que la marca tenga una cobertura más completa, por ende, los podemos definir como clientes estratégicos de la compañía, debido a la cantidad de venta que representan como cliente y a la cobertura que significa en la masificación de la marca. Los resultados fueron los siguientes ROE 404%, ROA 15%, VAN 3,847,249 nuevos soles y un TIR 78.58%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).