Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años
Descripción del Articulo
El tema de este proyecto es diseñar videos motivacionales para mejorar en teletrabajadores de 35 a 45 años la calidad de vida y productividad mediante un espacio que les otorgue inteligencia emocional. El problema principal sobre el cual se realiza este estudio es el estrés laboral y la ansiedad lab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Teletrabajo Organización del trabajo Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_505076372e035e5156b212ef5f412cd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11677 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
1425ecfb-356c-46bf-85c4-04918c79a68d-1Calderón Cristobal, Christie Teresa2021-07-09T01:50:12Z2021-07-09T01:50:12Z2021El tema de este proyecto es diseñar videos motivacionales para mejorar en teletrabajadores de 35 a 45 años la calidad de vida y productividad mediante un espacio que les otorgue inteligencia emocional. El problema principal sobre el cual se realiza este estudio es el estrés laboral y la ansiedad laboral asociadas a un entorno de trabajo hostil (particularmente de teletrabajo), liderado por una falta de infraestructura adecuada en los servicios de telecomunicación en el país. Para abordar lo anterior, se propone un concepto de diseño relacionado a videos motivacionales para mejorar el salario emocional y abordar la depresión, ansiedad y estrés que conlleva el teletrabajo mediante la divulgación de casos e información a manera de consejo. Una mirada general al diseño nos lleva a usar tipografías amables y tranquilas y una paleta de colores fríos con énfasis en azules por calma, aderezados de tonos neutros y un tono cálido para redondear la atmósfera de tranquilidad. Con este proyecto se logra en primera instancia entender a los actores, los empleados estresados por teletrabajo y mejorar sus condiciones emocionales en el entorno laboral.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11677spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCondiciones de trabajoTeletrabajoOrganización del trabajoEstrés mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72193850211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Calderón Cristobal.pdf2021_Calderón Cristobal.pdfTexto completoapplication/pdf516570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/421e46d2-9190-4e1c-9f80-9a98fabcfd86/downloada589dcd357760941c7c91bea248462deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e977647-0530-497f-9cba-5ad82aef7ff9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Calderón Cristobal.pdf.txt2021_Calderón Cristobal.pdf.txtExtracted texttext/plain54810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/950b8f68-076a-4437-bd29-4d39e3faa800/downloade06f210e8a87f715342f1e0be9beb3f4MD53THUMBNAIL2021_Calderón Cristobal.pdf.jpg2021_Calderón Cristobal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df8214e5-5cae-4372-9c8a-7bd62235ad80/download001c02d7a41ef015be02656ffba80600MD5420.500.14005/11677oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116772023-04-17 10:03:31.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| title |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| spellingShingle |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años Calderón Cristobal, Christie Teresa Condiciones de trabajo Teletrabajo Organización del trabajo Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| title_full |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| title_fullStr |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| title_full_unstemmed |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| title_sort |
Diseño de videos motivacionales para mejorar la productividad y calidad de vida en los teletrabajadores de 35 a 45 años |
| author |
Calderón Cristobal, Christie Teresa |
| author_facet |
Calderón Cristobal, Christie Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderón Cristobal, Christie Teresa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Teletrabajo Organización del trabajo Estrés mental |
| topic |
Condiciones de trabajo Teletrabajo Organización del trabajo Estrés mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
El tema de este proyecto es diseñar videos motivacionales para mejorar en teletrabajadores de 35 a 45 años la calidad de vida y productividad mediante un espacio que les otorgue inteligencia emocional. El problema principal sobre el cual se realiza este estudio es el estrés laboral y la ansiedad laboral asociadas a un entorno de trabajo hostil (particularmente de teletrabajo), liderado por una falta de infraestructura adecuada en los servicios de telecomunicación en el país. Para abordar lo anterior, se propone un concepto de diseño relacionado a videos motivacionales para mejorar el salario emocional y abordar la depresión, ansiedad y estrés que conlleva el teletrabajo mediante la divulgación de casos e información a manera de consejo. Una mirada general al diseño nos lleva a usar tipografías amables y tranquilas y una paleta de colores fríos con énfasis en azules por calma, aderezados de tonos neutros y un tono cálido para redondear la atmósfera de tranquilidad. Con este proyecto se logra en primera instancia entender a los actores, los empleados estresados por teletrabajo y mejorar sus condiciones emocionales en el entorno laboral. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-09T01:50:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-09T01:50:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11677 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11677 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/421e46d2-9190-4e1c-9f80-9a98fabcfd86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e977647-0530-497f-9cba-5ad82aef7ff9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/950b8f68-076a-4437-bd29-4d39e3faa800/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df8214e5-5cae-4372-9c8a-7bd62235ad80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a589dcd357760941c7c91bea248462de f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e06f210e8a87f715342f1e0be9beb3f4 001c02d7a41ef015be02656ffba80600 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710424422055936 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).